Usa tu tiempo ”no productivo”

Con esto hace referencia al tiempo en el que no podemos trabajar. Como cuando estás de camino al trabajo en el coche, o el metro. Esos momento de ir a hacer la compra o cuando vas a correr un rato

Todos esos momentos pueden no parecer útiles pero en realidad se pueden aprovechar, solo que no de la forma en que podríamos pensar en un principio.

Puedes usar este tiempo para pensar en que es lo que quieres conseguir ese día, en que quieres conseguir ese año, en que es lo que te motiva.

Puedes usarlo para encontrar razones para seguir adelante o como una ocasión para escuchar clases de psicología si te interesa el comportamiento humano o para aprender más sobre cómo presentar tus ideas

En definitiva ese tiempo que puede parecer no productivo en un principio, se puede convertir en mucho más productivo si estamos dispuestos a hacerlo

Conócete a ti mismo

Empieza por entender que es lo que te gusta, que te atrae porque esas serán las cosas con las que seas más productivo y con las que puedas avanzar más rápido.

Si por ejemplo te gusta escribir sera mucho mas facil que mejores con eso a base de escribir mas y mas articulos que, que mejores con algo como cocinar si no te gusta

Así que entiende que es lo que consideras importante y una vez que lo sepas usa eso como el primer paso para disparar tu productividad

Entiende también cuales son los momentos del día en los que eres más productivo, una gran forma de hacerlo es entendiendo cuál es tu cronotipo y adaptando tus horas de trabajo a tu pico de productividad

Entiende cuál es tu rutina de trabajo y dieta óptima para mejorar tu productividad.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.