¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto de uno haciéndolo? Aunque este fenómeno a menudo se caracteriza como algo que hacen los avestruces para sentirse seguros o para esconderse, en realidad es una ilusión óptica.
Dado que las cabezas de los avestruces son pequeñas comparadas con su cuerpo, puede parecer que están enterrando sus cabezas cuando están hurgando en la arena en busca de comida. Pero mientras estos grandes pájaros no se esconden de la realidad, los humanos lo hacen todo el tiempo,
En la Alemania nazi, las personas que vivían en la proximidad los campos de concentración afirmaban ignorar los crímenes que tenían lugar en su propio patio trasero. Aunque la masacre era obvia, estas personas se negaron a verla, la realidad era horrible y no podían soportar reconocer lo que estaba sucediendo.
Y esto no se limita a situaciones extremas. Muchos de nosotros no somos conscientes de los peligros de dormir muy poco. Varios estudios han demostrado que una sola noche sin dormir tiene efectos fisiológicos equivalentes a alcanzar un nivel de alcohol en la sangre del 0,1 por ciento, lo suficientemente alto como para que sea ilegal conducir en muchos lugares.
Varios artículos realizados por Charles Czeisler, profesor de medicina del sueño en la Escuela de Medicina de Harvard, incluso encontró que las posibilidades de que los internos del hospital se apuñalen con una aguja o un bisturí aumentaron en un 61 por ciento después de un turno de 24 horas.
La mayoría de nosotros parecemos no estar dispuestos a ver los peligros a los que nos enfrentamos. Es fácil para nosotros esconder nuestras cabezas de las realidades de la vida y el deseo de cegarnos aumenta aún más cuando estamos en un contexto social.
Los experimentos han demostrado que, si una persona nota señales de un incendio mientras está sola en una habitación, reaccionará en segundos. Sin embargo, cuando un grupo de personas se encuentra en la misma situación, su tiempo de reacción colectivo puede ser mucho más lento. Como resultado, una persona en un grupo puede ver humo e ignorarlo porque nadie más está reaccionando.
Cuando nos encontramos en compañía de otros, se vuelve importante para nosotros cómo somos percibidos. Esto genera problemas porque, si nadie más está reaccionando a un estímulo, cualquier reacción puede generar un conflicto en el grupo. Como resultado, en lugar de decir algo, la mayoría de nosotros permanecemos al margen.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…