¿Quién es Simon Sinek?
Simon Sinek es un emprendedor y speaker conocido por su gran focus en el liderazgo y cómo aprender a liderar para que las organizaciones sean lugares que llenan a sus empleados y crean ganancias.
Simon, un etnógrafo cuyo trabajo se centra en las personas y organizaciones que tienen el impacto más grande y duradero en el mundo. A lo largo de los años, ha descubierto algunos patrones en la forma en que las personas piensan, actúan y se comunican, así como en los entornos en los que funcionan mejor. Ha dedicado su vida a compartir sus ideas para inspirar a otros líderes y organizaciones a actuar.
También presenta un podcast, A Bit of Optimism, en el que entrevista a personas que ayudan a arrojar luz sobre temas de interés. Desde su lanzamiento a mediados de 2020, ha acumulado más de 3 millones de descargas y una base de seguidores devotos. Simon, un etnógrafo que a lo largo de los años, ha descubierto algunos patrones en la forma en que las personas piensan, actúan y se comunican, así como en los entornos en los que funcionan mejor. Ha dedicado su vida a compartir sus ideas para inspirar a otros líderes y organizaciones a actuar.
Simon es quizás mejor conocido por popularizar el concepto de POR QUÉ, que presentó en su primera charla TED en 2009. Esa charla se convirtió en la segunda charla TED más vista de todos los tiempos, y todavía se encuentra entre las cinco primeras con más de 50 millones de visitas. En 2016, su entrevista sobre los millennials en el lugar de trabajo se volvió viral en Internet. Ahora ha sido visto cientos de millones de veces después de recibir más de 80 millones de visitas en su primera semana.
Simon se ha reunido con líderes y organizaciones en casi todas las industrias, desde la industria de las aerolíneas hasta la industria del entretenimiento, desde las finanzas hasta la moda, desde las grandes empresas hasta los empresarios y las fuerzas policiales. También ha tenido el honor de compartir sus ideas con varias agencias del gobierno de los EE. UU., así como con altos líderes de la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines, la Marina, el Ejército y la Guardia Costera de los EE. UU.
Simon es miembro adjunto del personal de RAND Corporation, uno de los think tanks más prestigiosos del mundo. También está involucrado en las artes y organizaciones sin animo de lucro.
Autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos «Los Líderes Comen al Final«, “Empieza con el porqué cómo los grandes“ y «Encuentra tu Porqué«
- Los lideres comen al final es un libro que nos enseña de donde viene la necesidad de que existan líderes, cuales son las consecuencias del mal liderazgo y cómo convertirse en un gran líder. Por Simon Sinek
- Empieza con el porqué. Simon Sinek siempre ha dicho que su misión es ayudar a otros a hacer un trabajo que inspire y en su libro Empieza con el porqué usa ejemplos reales para explicar cómo comunican para que cualquiera pueda aplicarlo y ser capaz de inspirar a otros.
- Encuentra Tu Porqué es una guía práctica para descubrir nuestra misión en la vida, descubrir cómo podemos vivirla a diario y compartirla con el mundo
Cuanto más aprendía Simon sobre la distinción entre juegos finitos e infinitos, más notaba los juegos infinitos a nuestro alrededor. Comenzó a ver que muchos de los problemas que enfrentan las organizaciones son el resultado de que sus líderes juegan con una mentalidad finita en un juego que no tiene fin. En marcado contraste, los líderes que adoptan una mentalidad infinita construyen organizaciones más fuertes, innovadoras e inspiradoras. Son lo suficientemente resistentes para prosperar en un mundo en constante cambio, mientras que sus competidores se desvanecen. En última instancia, aquellos que adopten una mentalidad infinita serán los que nos guíen al resto de nosotros hacia el futuro.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…
Nuestro comportamiento está fuertemente influenciado por quienes nos rodean, por aquellos con quienes nos identificamos
Esta tendencia se llama prueba social. Para echar un vistazo más de cerca a la…
El entorno es tan importante como el mensaje
Nuestro entorno es mucho más influyente de lo que pensamos. Dependiendo de la situación, ciertos…
¿Algunos pequeños cambios pueden alterar significativamente la persuasión de un mensaje?
Más que una táctica astuta, la persuasión es importante y la diversión puede tener consecuencias…