Cuando somos un profesional de alto nivel, es fácil desequilibrar nuestro equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Solo hay 168 horas en la semana, y antes de que nos demos cuenta, estamos cortando de nuestro tiempo personal para lograr más de nuestras metas profesionales.
Pero hay una forma de garantizar que no descuidemos nuestra vida personal por completo. Todo se reduce a tener claras nuestras prioridades. No importa quiénes seamos, o cuan lleno esté nuestro horario de trabajo, hay algunas cosas no negociables en las que debemos concentrarnos.
El primer no negociable es el autocuidado. El autocuidado se refiere a actividades que ayudan a mejorar nuestras vidas, actividades como comer una dieta saludable, dormir lo suficiente o hacer ejercicio con regularidad. Hacer tiempo para conectar con las personas que amamos o centrarnos en un pasatiempo que disfrutamos también son formas de cuidarnos a nosotros mismos.
Si no estamos bien, tampoco lo estará nuestra carrera o nuestra familia. El segundo no negociable son nuestras relaciones. Por ejemplo, en el caso de Megan Hyatt tener una cena familiar con sus hijos cinco días a la semana es una de sus prioridades y sabe que sin importar cuan urgente parezcan las cosas del trabajo debe dejar algo de tiempo para cumplir.
También hace que no sea negociable tener una cita con su esposo una vez a la semana. Cada uno de nosotros tiene algo que le importa más que otras cosas, lo importante es entender qué es en nuestro caso y asegurarnos de priorizarlo. Muchos profesionales con exceso de trabajo priorizan sus relaciones, pero solo sus relaciones laborales. Permiten que sus conexiones personales se queden en el camino. Y aunque esto es tentador, no es saludable. Los trabajos cambian, y cuando lo hacen, muchos de nosotros nos damos cuenta de que su vida social ha desaparecido de la noche a la mañana.
Si necesitamos más estímulo para mantenernos en contacto con las personas en nuestra vida, debemos tener en cuenta algunos consejos de la ex enfermera de cuidados paliativos, Brannie Ware. Después de años de cuidar y hablar con personas al final de sus vidas, ha notado que uno de los mayores arrepentimientos es no mantenerse en contacto con viejos amigos. Otro gran arrepentimiento, especialmente entre los pacientes masculinos, fue desear no haber trabajado tan duro y haber hecho otras cosas con sus vidas. La próxima vez que nos preguntemos si debemos omitir ese viaje de pesca con viejos amigos para pasar el fin de semana y ese proyecto de trabajo, es importante recordar que en nuestros últimos días, podríamos arrepentirnos .

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?
Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos….
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción?
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…
Sesgo o bias del Pensamiento de Grupo
El dicho, dos cabezas piensan mejor que una, indica el poder del pensamiento de grupo….
Algunos sesgos cognitivos según Daniel Kahneman y Amos Tversky
Sesgo del optimismo: “El sesgo o bias del optimismo hace referencia a la tendencia a…
La diferencia entre estar ocupado y ser Productivo
El trabajo profundo es lo que muchos expertos consideran como la clave de la efectividad…
¿Qué es El coste de cambio o switching cost?
La principal desventaja del fenómeno de multitasking es que el cambio de una tarea en…
¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume
Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre…
El efecto del Doctor Fox
El efecto del Doctor Fox, hace referencia a un fenómeno por el cual la calidad…
Sesgo Cognitivo o Bias del esencialismo, cuando el contexto importa más que la esencia
Tenemos todo tipo de sesgos cognitivos, formas de ver el mundo que no acaban de…
Las Trampas del Dinero Cómo controlar tus impulsos, gastar con cabeza y vivir mejor por Dan Ariely (Dollars and Sense) 2018
Reseña/Sinópsis: Gastamos dinero todos los días para pagar facturas y comprar artículos de primera necesidad,…
¿Que es un cisne negro Según Nassim Nicholas Taleb?
La teoría del cisne negro es una metafora que explica como el enfoque inductivo que…
Cómo evitar caer en la ilusión del control y la falacia del jugador
Lo primero es aceptar que la información que tenemos en todo momento es limitada, y…
Intuición y evolución o Porque no Nos Podemos Fiar de Nuestra intuición
El ser humano lleva pocos años desarrollando su civilización comparado con el tiempo que lleva…
¿Por qué ser un experto no implica ser capaz de hacer predicciones?
Consideramos a los expertos como personas que tienen gran conocimiento sobre un campo y que…
La lógica y las emociones
Para bien o para mal, nuestras emociones suelen dictar gran parte de lo que hacemos….
¿Qué es el multitasking y por qué no funciona?
El Mito del Multitasking Multitasking es el término que usamos para referirnos a la habilidad…
10 Principios para Evitar los Cisnes Negros a Nivel de Mercados por Nassim Nicholas Taleb
Basado en esto, Taleb nos presenta 10 principios que debemos tener en cuenta si queremos…
Problemas de Inducción o Porque Pasan los Cisnes Negros
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…