Richard Dawkins Los Memes y la Evolución

En el caso de los seres humanos una de las razones por las que hemos podido desarrollarnos tanto como vemos hoy en dia, es gracias a la cultura y como esta ha ido evolucionando en paralelo a nuestro desarrollo como especie

Gracias al hecho de que nuestras condiciones de vida fueron mejorando nuestra dependencia en la selección de genes que permitieran el desarrollo en la naturaleza fue bajando y gracias a esto pudimos potenciar otras características que en un principio no habría dado ventaja alguna en la naturaleza

Y esto ha permitido que la cultura empiece a desarrollar su propia unidad básica de crecimiento, lo que llaman los memes. En su libro El Gen Egoista, el autor Richard Dawkins explora este concepto y las ramificaciones que puede tener a nivel de nuestra evolución como especie.

El almacenamiento de información es una de las muchas funciones del cerebro humano y de las moléculas de ADN. Además, los tipos de información que almacenan (ideas y genes, respectivamente) se propagan a través de la replicación. 

En su nivel más básico, la evolución se basa en el concepto de replicador, que se define como cualquier cosa que contribuir a su propia replicación. Por ejemplo, un gen que confiere la capacidad de digerir un tipo específico de alimento hace que un organismo se mantenga saludable. Como resultado, aumentan las posibilidades del organismo de sobrevivir y producir descendencia que propague copias del gen. 
Las ideas, también pueden ser replicadores, en forma de memes.

Los memes son las unidades básicas de información que de la misma forma que los genes, intentan ‘’luchar’’ por incrementar su prevalencia en la sociedad. Por ejemplo podríamos pensar en la Iglesia, o los estados como conjuntos de ideas, rituales comportamientos, que han ido acumulandose con el tiempo a medida que les hemos dado importancia histórica

De cierta forma los memes han empezado a controlar también nuestra biología para decidir qué es lo que merece la pena que se desarrolle en las próximas generaciones, ya que estos memes son capaces de decidir que es atractivo o no en cada momento histórico.

Estamos en un periodo de cambio

Los genes que nos han permitido sobrevivir como especie han sido muchas veces unos que han controlado el desarrollo de comportamientos que llevan a conseguir ventajas a corto plazo, aunque estas supongan que perdamos a la larga o que otros pierdan

Pero el desarrollo de la cultura en paralelo y su efecto sobre nosotros ha causado situaciones en las que los ‘’memes’’ pueden estar por encima de nuestras respuestas inmediatas y controlarlas.

Esto significa que hoy en día estamos viviendo un proceso de ‘’lucha’’ por la dominancia entre lo que hemos desarrollado como especie a nivel cultural, tecnológico, y lo que nos ha mantenido vivos durante tantos años como animales. Y lo que nos deparará el futuro dependerá de cómo vaya evolucionando esta interacción

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *