Revisa siempre los libros antes de leerlos

Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos gran parte de la ‘’paja’’ que tienen muchos de los libros. Pero esto no significa que sea la mejor forma de sacar partido a los libros que leemos

Una de las recomendaciones que da Naval Ravikant, inversor, creador de Angellist, y uno de los principales pensadores en Silicon Valley, siempre comenta que sacar partido a las lecturas no depende de que leamos muchos libros, sino de elegir bien cuales leemos

Hay muchos libros que lo único que hacen es repetir las ideas de otros libros de forma incompleta o con otra perspectiva, y esto hace que sea mucho más importante encontrar buenos libros que traten los temas de forma más cohesiva o con más profundidad.

Un gran ejemplo de esto son los libros de Robert Greene, que nos permiten hacernos una idea de todos los temas que trata en profundidad, y muchas veces con leer sus libros sobre cierto tema podemos tener suficiente.

Para evitar dejarnos llevar por el mar de libros, y resumenes de libros que hay, Mortimer nos recomienda que decidamos antes de leer si merece la pena dedicar tiempo a un libro, y para ello podemos usar:

  • El título
  • Las notas del editor
  • El mini-resumen
  • El índice
  • La introducción
  • Leer secciones que parecen interesantes

Si leemos estas secciones mientras tenemos en cuenta las preguntas:

¿Cual es la temática o mensaje de este libro?

¿Qué tipo de libro estoy leyendo?

Seremos capaces de sacar mucho mas partido a nuestras lecturas. Mortimer además recomienda que no busquemos todo lo que no entendemos del libro, ya que esto hara la lectura eterna, sino que busquemos algunas cosas y que el resto lo entendamos por contexto

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.