Marco Aurelio nació en una familia romana bien establecida, pero no en una familia real. A partir de estos humildes comienzos, parecería que nunca se convertiría en emperador del Imperio Romano, y mucho menos en uno de los emperadores romanos más famosos.
La vida de Marco Aurelio
Cuando el emperador romano Adriano se acercaba al final de su vida, se vio obligado a elegir un sucesor. Al carecer de sus propios hijos, eligió a Lucius Ceionius, quien murió inesperadamente antes que Adriano. Antoninus Pius, un senador, fue la segunda opción de Adriano. Pío tampoco tenía hijos, por lo que adoptó a Lucius Verus y Marcus Aurelius, renombrándolo Marcus Aurelius Antoninus.
Antoninus tomó el mando después de la muerte de Adriano. La educación de Marcus y Lucius adquirió una nueva urgencia porque se sabia que serían los siguientes emperadores. Marco Aurelio tuvo como maestro al retórico ateniense Herodes Atticus, así como de Marcus Fronto. Cuando Antoninus murió en 161, Marcus y Lucius asumieron como co-emperadores, aunque Lucius murió ocho años más tarde, dejando a Marcus como el único gobernante de 169 a 180.
El reinado de Marco Aurelio no fue facil para el imperio. El imperio fue atacado por todos lados durante los últimos años de Pío. La guerra de los partos duró de 161 a 166 años y fue liderada por Lucio. Pero aunque al final los romanos ganaron la guerra, los soldados se trajeron algo peor que una derrota en el proceso, la plaga antonina, una de las más devastadoras de la historia que se cree que acabó con la vida de alrededor de 5 millones de personas.
Y sin tiempo para reponer sus tropas o recuperarse de los estragos de la guerra y plaga, el imperio recibió ataques por otros frentes, quizá aprovechando los problemas a los que se enfrentaban y que Marco Aurelio no había tenido experiencia como general hasta el momento. El frente de Galia entró en guerra. Como si eso no fuera suficiente, el cristianismo estaba surgiendo y asumiendo un poder político cada vez mayor, y aprovechando la desdicha del momento y la falta de consuelo que ofrecían las religiones paganas.
Marco Aurelio acabó siendo el último de los Cinco Buenos Emperadores, no porque perdiera las batallas ni porque perdiera el imperio, sino porque al ceder el trono a su hijo marcó el final de la época dorada del imperio. La vida de Marco Aurelio sirve como recordatorio de que, contrariamente a la creencia popular, el poder absoluto no siempre corrompe.
Era una de las personas más poderosas del planeta en el momento de su muerte. Podría haber tenido lo que deseara, y pocos, si es que alguno, se atrevería a desafiarlo en algo. No obstante, demostró que merecía el poder que ejercía. El imperio fue dirigido por la virtud y la sabiduría bajo Marco Aurelio.
La obra y filosofía de Marco Aurelio
Marco Aurelio, es considerado como una de las pocas personas que ejemplifica el ideal de emperador-filósofo de Platón, y autor del famoso libro Meditaciones. Es uno de los máximos exponentes del estoicismo, una filosofía nacida en Grecia como un intento de aprender a lidiar con la incertidumbre de un mundo en caos.
El estoicismo, nació de la mano de Zenón en Atenas, poco después de la muerte de Alejandro Magno. A menudo se malinterpreta el estoicismo. Cuando decimos que alguien es estoico, damos a entender que es pasivo, que tolera lo que le llega sin cuestionarlo ni dejarse llevar por las emociones. Pero esto es un malentendido, el estoicismo no es pasivo y no se trata de suprimir la emoción.
Se trata de lo que podemos hacer para llevar una buena vida. Se ocupa de tres disciplinas. En primer lugar, el del deseo, a lo que debemos y no debemos aspirar, en segundo lugar, la acción o cómo debemos comportarnos; y en tercer lugar, cómo reaccionar en diversas situaciones.
Para los antiguos estoicos, su filosofía era una forma de vida: Marco Aurelio, el emperador-filósofo, escribió su famosa obra, Meditaciones, como guía personal para recordar lo que es importante en el día a día. El libro de meditaciones nació como un diario, el objetivo de Marco Aurelio nunca fue publicarlo, pero sorprendidos ante su capacidad de lidiar con los problemas y el caos alguien decidió compartirlo. Entre los muchos problemas a los que se enfrentó el emperador encontramos:
- Lidiar con uno de los mayores ataques por parte de las tribus germanas
- Un ataque por la zona de Partia, el imperio oriental con el que compartía bordes Roma
- La peste antonina. Un brote de peste que se esparció por toda Roma tras volver las legiones y que acabó con la muerte del coemperador que gobernaba junto a Marco Aurelio, Lucio Vero
- Una revuelta por uno de sus mejores generales y amigos, que ocurrió mientras luchaba en contra las tribus germanas y que le llevó a dejar a medias su victoria. Lo que se cree que en parte fue una de las razones que llevaron a la caída del imperio romano unos años después.
- Y ver cómo su propio hijo se convertiría en el emperador que puso fin a la dinastía Antonina, también conocida como “reinado de los cinco buenos emperadores”. Uno de los periodos de mayor esplendor del imperio.
Su libro, Meditaciones por Marco Aurelio, nació como una herramienta para lidiar con todos estos eventos, e intentar seguir sus principios. Donde muchos otros emperadores dejaron de lado su deber, o se dedicaron a crear masacres, Marco Aurelio puede estar orgulloso de haber sido uno de los pocos que cumplieron con su deber.
Se sabe que Marco Aurelio nunca quiso dejar nada por escrito, por lo que lo único que nos queda de este emperador filósofo es un diario que escribia como recordatorio de las lecciones que había aprendido y de lo que tenia que recordar para vivir bien, titulado Meditaciones. Durante miles de años, el trabajo ha servido como un hito de la filosofía estoica, guiando a hombres y mujeres, médicos, presidentes y soldados.
El diario revela que el hombre más poderoso del planeta estaba lidiando con los mismos problemas a los que nos enfrentamos. El objetivo del libro es recordarnos lo importante que es ser humilde, la paciencia, la empatía, la generosidad, y la fortaleza frente a cualquier reto que podamos encontrar.
Frases y citas de Marco Aurelio
- Cuando no pueda levantarse de la cama por la mañana, dígase a sí mismo: ‘Tengo que ir a trabajar, como ser humano’. ¿De qué tengo que quejarme si voy a hacer aquello para lo que nací, para lo que me trajeron al mundo? ¿Es esto para lo que fui hecho? ¿Para acurrucarme debajo de las mantas para mantenerme caliente?
- Ahora es el momento del juicio objetivo. Ahora es el momento de la acción desinteresada. Ahora es momento de aceptar todos los eventos externos… Eso es todo lo que necesitas.
- Los hombres buscan retiros para sí mismos, casas en el campo, en las costas y en las montañas; y tú también eres propenso a tener un fuerte deseo por tales cosas. Pero esto es enteramente una característica del tipo más común de hombre, porque está enteramente dentro de tu poder cada vez que elijas retirarte a ti mismo.
- Nada tiene el poder de ampliar la mente como la capacidad de investigar todo lo que está bajo tu observación en la vida de forma sistemática y exhaustiva.
- … Para una mente racional, el progreso significa no aceptar la falsedad o la incertidumbre en sus percepciones, hacer de las acciones desinteresadas su único objetivo, buscar y evitar solo lo que puede controlar, y abrazar lo que la naturaleza le exige.
- … cuando mueren los más longevos y los más jóvenes de nosotros, su pérdida es igual. Porque de lo único que se puede privar a un hombre es del presente, que es todo lo que posee, y nadie puede perder lo que no es suyo.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Richard Feynman sobre la fragilidad de la opinión pública
“No sé qué le pasa a la gente: no aprenden entendiendo; aprenden de alguna otra…
Alfred Korzybski El mapa no es el territorio
En 1931 el matemático Alfred Korzybski presentó un artículo en el que mostraba una posible…
Los modelos mentales son como el GPS
El objetivo de los mapas es mostrarnos información de un lugar para que sea fácil…
¿Para qué sirven los modelos mentales?
Los modelos mentales nos permiten sacar partido a las perspectivas y forma de ver el…
El Pensamiento de Segundo Orden y el Premortem
Nuestros sesgos cognitivos y nuestro conocimiento limitado son dos de las causas principales del peligro…
El problema de los antibióticos y la importancia del pensamiento de segundo orden
Hemos alimentado con antibióticos al ganado durante décadas para que la carne sea más segura…
Garret Hardin y su primera ley de la ecología
En 1963, el ecologista y economista de la Universidad de California en Santa Bárbara, Garrett…
Cleopatra y la importancia de pensar en las consecuencias
En el 48 a. C., Cleopatra de Egipto se encontraba en una situación terrible. Técnicamente…
Los tigres de Bengala y la Navaja de Ockham
En 1989 los tigres de Bengala mataron a unos 60 aldeanos del delta del Ganges…
¿Qué es el efecto nocebo?
En 1886, una mujer que sufría de alergia y asma entró a la consulta de…
¿Cómo lidia el Dalai Lama con las emociones negativas? Lecciones de inteligencia emocional del Dalai Lama
Todos los días a las 5:30 am, el Dalai Lama se despierta para escuchar las…
Charlie Munger
¿Quién es Charlie Munger? Charlie Munger (nacido en 1924) es un inversor multimillonario, hombre de…
Pensamiento por inversión El Modelo Mental de Charlie Munger
La inversión ayuda a identificar y eliminar obstáculos a través de «invertir», lo que significa…
¿Que es la causalidad?
Cuando hablamos de una relación de causalidad, nos referimos a que los cambios en un…
¿Qué es la correlación?
Solemos confundir el significado de los términos correlación y causalidad. Correlación significa que cuando un…
¿Qué significa ser Antifrágil?
El mundo es caótico. Nos falta mucha más información de la que tenemos, y para…
Ley de las consecuencias no deseadas
Es fácil encontrar ejemplos de situaciones en las que no hubo pensamiento de segundo orden,…
¿Qué es el pensamiento de segundo orden?
Casi todo el mundo puede anticipar los resultados inmediatos de sus acciones. Este tipo de…
Lista de Sesgos Cognitivos
La Prueba Social (Social Proof) ¿Que es? ¿Cómo funciona? y ¿Cómo sacarle partido?
¿Que es una buena decisión?y ¿Por qué no somos tan racionales como nos gustaría pensar?
Modelos Mentales : El Modelo de la Oferta y la Demanda
El Bias de Anclaje, o Efecto Ancla ¿Que es? ¿Por qué importa? y ¿Cómo evitarlo?
Sesgo Retrospectivo, bias de confirmación a posteriori (Hindsight Bias)
El Efecto Dunning Kruger : Porque a Veces no nos Damos Cuenta de Nuestra Propia Incompetencia
El Bias del Efecto Espectador ¿Realidad o mentira?
¿Qué es la Necesidad de Cognición (Need for Cognition)?
Bias de la insensibilidad al tamaño de muestra
La Falacia o Sesgo de Conjunción
El Ego y el Proceso de Decisión
¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos tversky?
La falacia de la planificación
Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia
Sesgo de Intervención (Bias de Intervención)
El efecto exposición, o la clave de la economía de la atención
El efecto Von Restorff, o efecto de aislamiento
La Falacia del Jugador, falacia de Montecarlo, o falacia del apostador
Bias o sesgo cognitivo de las Manos Calientes
El Efecto Ikea ¿Qué es y cómo nos afecta?
El efecto de la Pendiente resbaladiza
Ley de las consecuencias no deseadas
El sesgo Cognitivo o Bias del poder
¿Gresham y la falacia de frecuencias?
Pensamiento Contrafactual o Pensamiento Contrafáctico (Counterfactual Thinking)
Sesgo del Resultado o Outcome Bias
¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?
Falacia de la Frecuencia Base o Sesgo de la Frecuencia Base
¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?
El Dilema del Innovador, o como institucionalizar la innovación
Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia
La estructura de las revoluciones científicas por Thomas Khun
Fatiga de decisión ¿Que es y cómo reducir su efecto? Según Daniel H. Pink
La Tragedia de los Comunes, o tragedia de los bienes comunales por Garrett Hardin
La prueba social y las sectas (la masacre de Jonestown en 1978)
Pensadores destacados
¿Quién es Marie Van Brittan Brown?