¿Quién es el Dr. Jordan B. Peterson?

El Dr. Jordan B. Peterson es psicólogo clínico y profesor retirado de la Universidad de Toronto. Fue asistente y luego profesor asociado de psicología en Harvard de 1993 a 1998. Trabajó durante quince años en Maps of Meaning: The Architecture of Belief. Mapas de significado es una investigación académica sobre la naturaleza del pensamiento narrativo y religioso, la estructura de la percepción, la regulación de las emociones y la motivación de la atrocidad al servicio de la ideología.

El Dr. Peterson también escribió los best-sellers internacionales Más allá del orden: 12 reglas más para la vida y 12 reglas para la vida: un antídoto contra el caos, que debutó en el número uno en no ficción en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Suecia, Países Bajos, Brasil y Noruega en 2018. Este último libro ha vendido más de cinco millones de copias; el primero, que se estrenó a mediados de 2021, ha vendido 750.000.

Libros y obra de Jordan B. Peterson

Su libro Mapas de Sentido profundiza en el significado detrás de figuras específicas de mitos religiosos. Por ejemplo, muestra cómo la Gran Madre es un arquetipo que se encuentra en el cristianismo como María la Madre de Jesús, en la mitología egipcia como la Diosa Isis, en el Hinduismo como la Diosa Kali, etc. Algunos de los temas que trata el libro son:

  • cómo encontrar el sentido de la vida,
  • cómo redescubrir el valor de la religión como persona secular, y
  • cómo sobrevivir a las catástrofes de la vida

12 Rules for Life o en español 12 Reglas Para Vivir Un Antídoto al Caos. Muchos de nosotros encontramos que la pregunta sobre el propósito de la vida es cada vez más difícil de responder. En el pasado, la gente tenía dos formas principales de responder a la pregunta:

  • La biología: para sobrevivir, necesitábamos asegurar nuestra comida, refugio, y dejar descendencia que nos cuidaran cuando seamos mayores y asegurarse la continuación de nuestros genes
  • La tradición: absorbimos los valores, la moral y las creencias de nuestros mayores, que dieron forma a nuestros deseos. 

Pero hoy en día muchos vemos la vida a través de una lente materialista y basada en el método científico. Nuestro pensamiento racionalista puede tirar por los suelos muchas creencias, mitos y tradiciones culturales del pasado. Desafortunadamente, estamos desperdiciando mucha sabiduría que estaba escondida dentro de nuestros mitos y tradiciones.

En su libro 12 Reglas para la vida, Jordan Peterson nos ofrece herramientas para enfrentarnos a la pregunta de ¿Por qué vivimos? y que hacer con nuestras vidas. No podemos dejarnos llevar por el nihilismo o el relativismo moral, porque algunas formas de vida funcionan claramente mejor para nosotros, para las personas que nos rodean y para nuestra sociedad.

Este es un libro/manual que nos presenta principios para ser más disciplinados, actuar con más integridad y conseguir un mejor equilibrio en nuestras vidas a la vez que lo disfrutamos al máximo. Su principio más importante es que debemos asumir la responsabilidad de quién somos. Esto significa que debemos apuntar a crear menos sufrimiento y un mejor orden en el mundo para todos, comenzando por nuestras propias vidas.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.