Antes de que podamos responder a esa pregunta, primero debemos definir el éxito. En general, consideramos que una empresa tiene éxito cuando proporciona un retorno de la inversión a sus accionistas. La cultura asiática, en cambio, considera que el objetivo de un negocio no solo es generar un retorno, sino también ayudar a la comunidad en la que vive generando trabajos.
Una de las ideas que trata Sun Tzu en el arte de la guerra, es la de «tomar todo bajo el cielo intacto». Los líderes militares deben tomar el control de todo lo que tienen sus enemigos sin dañar estos activos. En los negocios, esto significa que no debemos destruir ni dañar el mercado que intentamos dominar. Después de todo, destruir un mercado equivale a robándole su rentabilidad. «Tomar todo bajo el cielo» en los negocios significa aspirar a mejorar el mercado controlando una porción mayor de nuestro mercado que cualquiera de nuestros competidores, y esforzarnos por incrementar el tamaño total del mercado.
Los líderes del mercado se benefician de mayores economías de escala, mayor lealtad de los clientes y mayores ingresos. Philip Morris es un claro ejemplo de esto. Philip Morris, la empresa detrás de los cigarrillos Marlboro eran una de las marcas más rentables del mundo. Sin embargo, la compañía estaba teniendo un problema, varias marcas estaban ganandole terreno a base de utilizar descuentos, erosionando gradualmente la participación de mercado de Marlboro.
Ante esto, Philip Morris decidió adoptar un enfoque directo y agresivo. Se enfrentó a las marcas de descuento, con más descuentos, en concreto reduciendo el precio de Marlboro en un 20%. Esto no hizo más que llevar a las otras marcas a bajar aún más sus precios. Al poco tiempo toda la industria, incluida la marca Marlboro, estaba perdiendo dinero. Philip Morris seguía siendo un jugador importante, pero había hecho caso omiso del consejo de Sun Tzu, y con ello acabó perdiendo dinero. La compañía una vez había dominado el mercado, pero ahora ya no era tan rentable.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?
Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos….
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción?
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…
Sesgo o bias del Pensamiento de Grupo
El dicho, dos cabezas piensan mejor que una, indica el poder del pensamiento de grupo….
Algunos sesgos cognitivos según Daniel Kahneman y Amos Tversky
Sesgo del optimismo: “El sesgo o bias del optimismo hace referencia a la tendencia a…
La diferencia entre estar ocupado y ser Productivo
El trabajo profundo es lo que muchos expertos consideran como la clave de la efectividad…
¿Qué es El coste de cambio o switching cost?
La principal desventaja del fenómeno de multitasking es que el cambio de una tarea en…
¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume
Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre…
El efecto del Doctor Fox
El efecto del Doctor Fox, hace referencia a un fenómeno por el cual la calidad…
Sesgo Cognitivo o Bias del esencialismo, cuando el contexto importa más que la esencia
Tenemos todo tipo de sesgos cognitivos, formas de ver el mundo que no acaban de…
Las Trampas del Dinero Cómo controlar tus impulsos, gastar con cabeza y vivir mejor por Dan Ariely (Dollars and Sense) 2018
Reseña/Sinópsis: Gastamos dinero todos los días para pagar facturas y comprar artículos de primera necesidad,…
¿Que es un cisne negro Según Nassim Nicholas Taleb?
La teoría del cisne negro es una metafora que explica como el enfoque inductivo que…
Cómo evitar caer en la ilusión del control y la falacia del jugador
Lo primero es aceptar que la información que tenemos en todo momento es limitada, y…
Intuición y evolución o Porque no Nos Podemos Fiar de Nuestra intuición
El ser humano lleva pocos años desarrollando su civilización comparado con el tiempo que lleva…
¿Por qué ser un experto no implica ser capaz de hacer predicciones?
Consideramos a los expertos como personas que tienen gran conocimiento sobre un campo y que…
La lógica y las emociones
Para bien o para mal, nuestras emociones suelen dictar gran parte de lo que hacemos….
¿Qué es el multitasking y por qué no funciona?
El Mito del Multitasking Multitasking es el término que usamos para referirnos a la habilidad…
10 Principios para Evitar los Cisnes Negros a Nivel de Mercados por Nassim Nicholas Taleb
Basado en esto, Taleb nos presenta 10 principios que debemos tener en cuenta si queremos…
Problemas de Inducción o Porque Pasan los Cisnes Negros
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…