Los memes son ideas, habilidades, hábitos o comportamientos no genéticos que se transmiten de generación en generación. Los memes, como los genes, se reproducen. Por ejemplo, copiamos canciones, chistes, frases, modas, gestos e incluso teorías científicas de los demás. Cada palabra que sabemos y cada historia que recordamos es un meme.
Aunque otros animales también enseñan ciertos comportamientos a sus crias, como el de aprender a cazar, su transmisión de información se suele hacer principalmente mediante el uso de genes. Los memes y su replicación son fundamentales para lo que somos como humanos, pero se cree que el desarrollo de estos memes no siempre va en la misma dirección que el genético.
La mayoría de los seres vivos son el resultado de genes que han podido transmitirse a su descendencia. Esos genes, sin embargo, son «egoístas», según el biólogo evolutivo Richard Dawkins. Los genes tratan de duplicarse sin tener en cuenta el organismo en el que viven. De esta manera, los genes y los memes son similares en el sentido de que ambos buscan llegar a las próximas generaciones.
En la evolución biológica, los genes se benefician a sí mismos más que al organismo que los porta; los memes hacen lo mismo en la evolución cultural. Los memes que tienen mayor capacidad de replicación, podríamos pensar en ello como “capacidad de infectar una mente”, son los que sobreviven en la sociedad. Echemos un vistazo a cómo un idioma se compone de sonidos. Los sonidos que se transmiten con la mayor precisión de generación en generación siguen sin cambios durante períodos de tiempo más largos.
Este evento está relacionado con la evolución porque a medida que ciertos sonidos se vuelven más populares y utilizados, nuestros cerebros deberían mejorar para ayudar al cuerpo a reproducirlos. Esto se debe a que ser capaz de producir esos sonidos con mayor precisión aumentaría las posibilidades de un apareamiento exitoso. Los memes son la fuerza impulsora detrás de la evolución no genética.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Qué es el pensamiento divergente?
Probablemente estemos acostumbrados a la historia de Ícaro, quien tiende a escapar del encarcelamiento en…
¿Qué es el método socrático?
El método socrático se puede utilizar para establecer la esencia mediante un análisis riguroso. Es…
Getting Things Done ¿Qué es y Cómo Funciona?
Mini-resumen: El método de GTD se puede resumir de la siguiente manera: sacar todo lo…
La parábola del elefante y el hombre ciego
Un hombre ciego se acerca a un elefante. El hombre desconoce que es lo que…
¿Qué significa entender?
Entender es una palabra cuyo significado conocemos intuitivamente, pero que muchos de nosotros seríamos incapaces…
El Teorema del Minimax
El teorema minimax en el fútbol El teorema minimax, fue propuesto por primera vez por…
¿Como Podemos crear sistemas antifrágiles?
Si estamos en el mundo laboral actualmente, es muy seguro que hayamos tenido que pasar…
¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción?
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…
Sesgo o bias del Pensamiento de Grupo
El dicho, dos cabezas piensan mejor que una, indica el poder del pensamiento de grupo….
¿Qué es un replicador y cuál es su relación con los memes y genes?
El almacenamiento de información es una de las muchas funciones del cerebro humano y de…
¿Qué es El coste de cambio o switching cost?
La principal desventaja del fenómeno de multitasking es que el cambio de una tarea en…
¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume
Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre…
¿Qué es el interaccionismo o perspectiva interaccionista?
El estudio de ciencias con sistemas complejos, como el caso de la biología, ha llevado…
Carisma los 4 factores que controlan nuestra influencia
El carisma se define como el atractivo de una persona o sus acciones. Decimos que…
El efecto del Doctor Fox
El efecto del Doctor Fox, hace referencia a un fenómeno por el cual la calidad…