¿Qué es la precisión empática?

La precisión empática es la capacidad de determinar cuán agresivo o desesperado es un atacante, o cuanto le gustamos a alguien,  y actuar en consecuencia. Es un aspecto importante de la inteligencia social: la capacidad de entendernos a nosotros mismos y a los demás en contextos sociales. 

La precisión empática nos permite ponernos en el lugar del otro. No se trata solo de entender lo que sienten, sino por qué se sienten así. Un estudio llevado a cabo por el psicólogo William Ickes en la Universidad de Texas en 2001 ilustra este concepto. 

En el experimento se pidió a la gente que asistiera a una reunión, y se filmó su conversación en la sala de espera. Al final, se pidió a los participantes que revisaran la grabación y dijeran lo que pensaban que la otra persona había estado pensando en los momentos clave. 

El experimento demostró  cómo la precisión empática varía de persona a persona. Una mujer, por ejemplo, no podía recordar el nombre de un maestro del que estaba hablando. Su compañero de conversación adivinó correctamente que se había sentido tonta en ese momento. 

En otra, una mujer se quedó fuera de la conversación. Su pareja asumió que se estaba preguntando si él estaba a punto de invitarla a salir, pero en realidad estaba pensando en una obra de teatro que había visto recientemente. Como podemos ver, la precisión empática es crucial en la interacción social. Saber cómo interpretar lo que otros piensan y sienten es esencial si queremos responder adecuadamente. 

Pero la precisión empática no sirve únicamente para averiguar las intenciones de los demás, también es vital para las relaciones más íntimas. El trabajo del psicólogo social canadiense Victor Bissonette,  sugiere que las personas que pueden reconocer lo que sus parejas piensan y sienten tienen relaciones más felices y siguen juntas durante más tiempo. Esa es una idea respaldada por la investigación de los psicólogos Lewenson de la Universidad de California. y Reuf. Su estudio de 1992 muestra que las relaciones tienen problemas cuando uno de los miembros de la pareja reconoce que el otro se siente triste o ansioso, pero no sabe por qué.

Lista de Sesgos Cognitivos

La Prueba Social (Social Proof) ¿Que es? ¿Cómo funciona? y ¿Cómo sacarle partido?

¿Que es una buena decisión?y ¿Por qué no somos tan racionales como nos gustaría pensar?

Modelos Mentales : El Modelo de la Oferta y la Demanda

El Bias de Anclaje, o Efecto Ancla ¿Que es? ¿Por qué importa? y ¿Cómo evitarlo?

Sesgo Retrospectivo, bias de confirmación a posteriori (Hindsight Bias)

El Efecto Dunning Kruger : Porque a Veces no nos Damos Cuenta de Nuestra Propia Incompetencia

El Experimento de la Cárcel de Stanford Dilemas Sociales, Cooperación y traición en el experimento de la Cárcel (The Prisoner Experiment)

El Bias del Efecto Espectador ¿Realidad o mentira?

¿Qué es la Necesidad de Cognición (Need for Cognition)?

Bias de la insensibilidad al tamaño de muestra

La Falacia o Sesgo de Conjunción

El Ego y el Proceso de Decisión

Heurística de disponibilidad

¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos tversky?

La falacia de la planificación

Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia

Sesgo de Intervención (Bias de Intervención)

Sesgo de Confirmación

El efecto exposición, o la clave de la economía de la atención

El efecto Von Restorff, o efecto de aislamiento

La Falacia del Jugador, falacia de Montecarlo, o falacia del apostador

Bias o sesgo cognitivo de las Manos Calientes

El Efecto Ikea ¿Qué es y cómo nos afecta?

¿Qué es La meta-cognición?

El efecto de la Pendiente resbaladiza

Ley de las consecuencias no deseadas

El sesgo Cognitivo o Bias del poder

¿Gresham y la falacia de frecuencias?

Pensamiento Contrafactual o Pensamiento Contrafáctico (Counterfactual Thinking)

Sesgo del Resultado o Outcome Bias

¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?

Falacia de la Frecuencia Base o Sesgo de la Frecuencia Base

¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?

¿Que es un bien de Giffen?

El dilema del tranvía

El Dilema del Innovador, o como institucionalizar la innovación

La estructura de las revoluciones científicas por Thomas Khun

Fatiga de decisión ¿Que es y cómo reducir su efecto? Según Daniel H. Pink

La Tragedia de los Comunes, o tragedia de los bienes comunales por Garrett Hardin

Pensadores destacados

Charlie Munger

Dan Ariely

Herbert A. Simon

John Stuart Mill

Bertrand Russell: Cómo Evitar Tomar Malas Decisiones

Noam Chomsky

Ayn Rand

Michael Pollan

Malcolm Gladwell

Robert Cialdini

Garret Hardin

Richard Feynman

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.