La necesidad de cognición, o need for cognition, hace referencia a la tendencia que pueden tener algunas personas a necesitar más argumentos para poder formar una opinión sobre un tema y que por lo tanto implica un cambio en el método más efectivo para convencerles.
Otra forma de entenderlo es que indica la tendencia que tiene una persona a hacer actividades cognitivas de mayor esfuerzo. Cuanto mayor sea esta cualidad, mayor es la probabilidad de que apreciemos los debates, la evaluación de ideas y la resolución de problemas.
También se traduce en una mayor tendencia a usar más información y datos al expresar ideas. Esta tendencia se asocia con la ruta central de persuasión del modelo de elaboración de probabilidad, o elaboration likelihood model.
Esto se traduce en un menor efecto de factores que suelen actuar más a nivel emocional, y una mayor tendencia a centrarnos en factores de interés a nivel lógico. Podríamos pensar que esta tendencia implica un uso más común del llamado sistema 2 por Daniel Kahneman.
Aunque a simple vista pueda parecer que como este tipo de pensamiento tiene una mayor tendencia a centrarse en elementos lógicos, puede no tener tanta probabilidad de cometer errores, la realidad es que los biases siempre nos pueden afectar.
Biases y sesgos cognitivos asociados a la necesidad de cognición
Creación de Memorias Falsas
Las personas con alta necesidad de cognición suelen tener una mayor susceptibilidad a crear memorias falsas. Al intentar crear relaciones entre los elementos que estudian o de sus experiencias, tienen una mayor tendencia a crear memorias falsas si se hacen preguntas trampas que tengan en cuenta el contexto de la memoria.
Efecto Halo
Es un bias asociado con la baja cognición, que se basa en exagerar algún factor relacionado con alguna afirmación para incrementar el efecto de sorpresa o peso de las palabras.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave…
Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo…
Descubre las ideas fundamentales antes de leer
Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona…
No leas todo, sé selecto y preguntate que es importante
La verdadera productividad no significa hacer todo, sino entender que es lo fundamental, las tareas…
Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general
Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a…
Revisa siempre los libros antes de leerlos
Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos…