¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?

Un ejemplo típico del efecto del sesgo de frecuencia base es el problema de Linda. Linda es una mujer soltera, inteligente y brillante. Se especializó en filosofía. Como estudiante, estaba profundamente preocupada por los problemas de discriminacion y justicia social, participando también en manifestaciones antinucleares.

¿Qué es más probable?

  • Linda sea cajera de un banco
  • Linda sea cajera de un banco y activista de movimientos feministas

De forma instintiva solemos escoger la opción 2, debido a que según lo que nos han contado de Linda asumimos que debería seguir involucrada en causas sociales, de forma que sin pensarlo elegimos la opción que confirma nuestra imagen de Linda.

Pero si lo pensamos con detenimiento es mucho más probable, que sea banquera, que que sea banquera y cajera, simplemente debido a que la frecuencia base de ser banquera es superior a la unión de las frecuencias de ser banquera y además activista.

Aunque el ejemplo de Linda se suele usar para explicar el bias de conjunción, también sirve para ilustrar cómo a veces le damos mucha más importancia a detalles concretos que a la historia completa de aquello que queremos entender, y también explica porque es tan fácil que cometamos errores si nos dejamos llevar por las emociones y usamos el sistema 1.

Se ha visto que uno de los factores que más incita el bias de frecuencia base es añadirle un factor humano a la descripción. Se ha visto que si no realizamos descripciones sobre el tema es mucho más fácil que se use la frecuencia base para tomar decisiones. De forma que nuestra razón para caer en este bias no es debido a falta de comprensión, sino debido a falta de como pesamos cada uno de los factores que nos presenta.

Podría deberse a como en el instituto somos entrenados para dar mucho más peso a la información que nos dan para poder resolver los problemas, de forma que tendemos a valorar los detalles por encima de lo que quizá tendría sentido valorar fuera del contexto académico.

Otro factor que se asocia con la inhabilidad de usar las frecuencias base de forma correcta, es nuestro estado emocional de forma que cuanto mas lejos estemos de un estado de mindfulness o calma, mas facil sera que nos afecten datos especificos que nos interesen o ayuden a confirmar algún bias que tengamos, un ejemplo podría ser el bias de confirmación ya que escuchar que linda es activista nos lleva a asumir que podría ser feminista. 

De esta forma, si aprendemos a entrenar nuestra inteligencia emocional tendremos muchas más posibilidades de controlar el efecto del sesgo de frecuencia base.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *