¿Qué es el elaboration likelihood model?

El elaboration likelihood model

El elaboration likelihood model también conocido como modelo de persuasión ELM, hace referencia a los cambios de actitud. El concepto se basa en explicar las distintas formas que tenemos de procesar estímulos, y sus resultados sobre nuestro comportamiento.

Según el modelo ELM hay principalmente 2 “rutas de persuasión”:

La ruta central

Se basa en afectar a lo que se conoce como sistema 2. Es persuasión basada en afectar a alguien que está razonando de forma consciente y que analiza la esencia y ventajas de la información ofrecida. Si se consigue persuadir usando esta ruta los resultados del proceso tendrán efectos a largo plazo.

La ruta periférica

Hace referencia a persuadir usando únicamente ventajas o desventajas de un estímulo o en hacer inferencias sobre las ventajas. En este caso las señales recibidas no están relacionadas con la calidad del estímulo y pueden usarse para ello factores como credibilidad, atractivo de los recursos del mensaje o la calidad del mensaje en sí. La persuasión aquí dependerá del grado de motivación del individuo a la hora de evaluar el argumento.

Un ejemplo es el de la compra de un coche. Digamos que un amigo nos presenta la idea de comprar un coche. Según que sistema utilicemos la información que tendremos en cuenta será diferente, en el caso 1 el sistema central y el caso 2 el sistema periférico.

1)En el caso del sistema central tendremos en cuenta factores como el coste, el precio del seguro, la seguridad asociada al vehículo, las opiniones y la eficiencia del combustible. 

2)En el caso del sistema periférico seguramente tengamos en cuenta el color del coche, su velocidad, si nos puede ayudar a ligar, el precio, el coche que tienen nuestros amigos o las personas que idolatramos y otros.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *