¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?

“El término apilamiento motivacional, o motivation crowding, hace referencia a la teoría del campo de la psicología y microeconomía que sugiere que proveer incentivos externos por la realización de ciertos comportamientos – como por ejemplo prometer ciertas recompensas monetarias por hacer una tarea- pueden llevar, a veces, a que la motivación intrínseca para hacer la tarea sea inferior. De forma que el resultado neto puede ser una bajada de la productividad. “- Extracto de wikipedia 

El proceso por el cual la nueva motivación extrínseca sustituye a la antigua motivación intrínseca recibe el nombre de crowding out. El efecto de este fenómeno es algo que a nivel personal sin duda he sentido, por ejemplo cuando mis artículos generaron dinero o visitas mi motivación pasaba del proceso en sí a los resultados, pero esto iba seguido de periodos de burnout debido a no conseguir los mismos resultados.

Esto explica porque cuando empezamos haciendo algo únicamente porque lo disfrutamos, pero llegado cierto punto se introduce una recompensa externa y fuera de nuestro control, como puede ser recibir dinero a cambio de un producto que hacemos, puede resultar en que dejemos de disfrutar la tarea y a la larga convertirse en un impedimento para desarrollar la maestría.

Esta es la razón por la que muchos libros de desarrollo personal, entre ellos Maestria por Robert Greene, recomiendan que nos dediquemos a las tareas no con el objetivo de conseguir una recompensa, sino con el objetivo de mejora en el proceso en sí.

Usar este tipo de mentalidad debería ayudarnos hasta cierto punto a disociar lo que hacemos de las recompensas externas y reconectarlo con el proceso de aprendizaje consiguiendo así evitar las subidas y bajadas de productividad según los resultados y volviendo a conseguir una estabilidad más constante a nivel de producción.

Un ejemplo es porque no deberíamos centrarnos en el número de visitas que recibió nuestra página web o nuestras redes sociales y porque en su lugar deberíamos centrarnos en crear contenido, ya que la tarea de crear contenido en sí nos permite mejorar y en un periodo suficientemente largo de tiempo llegar a conseguir las visitas. Mientras que centrarnos en conseguir más visitas, algo que no está bajo nuestro control, puede llevar a que se acumulen sentimientos de frustración y que paremos antes de lograr nuestros objetivos.

Otro gran ejemplo de esto es el campo de las ventas, en el que se suele recomendar que demos prioridad a contactar con un número de clientes como mínimo cada dia, ya que el proceso de hablar con mas y mas clientes en sí nos permitirá mejorar, mientras que dejarnos llevar por el éxito o fracaso de una llamada nos llevará a procrastinar sea por éxito o sea por negatividad.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *