Perder de vista detalles importantes en otras situaciones puede tener consecuencias desastrosas

El desastre del Challenger de 1986 en Estados Unidos es un ejemplo trágico. Antes del lanzamiento del transbordador espacial, muchos ingenieros de la NASA expresaron su preocupación porque la temperatura del día del lanzamiento podría influir sobre sus posibilidades de éxito. 

Los ingenieros realizaron algunas simulaciones y descubrieron que siete de veinticuatro de sus pruebas no tuvieron éxito. Esta probabilidad de falla de 724 se convirtió en el área principal de enfoque de la NASA. Algunos ingenieros sintieron que el riesgo era  alto, pero al final, el lanzamiento siguió adelante, a pesar de las preocupaciones. 

El Challenger explotó, provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación y una de las mayores catástrofes en la historia aeroespacial. Incluso con las adiciones de éxito en 1724, la misión aún fracasó. Sin embargo, el desastre podría haberse evitado si los ingenieros hubieran notado un detalle crucial que estaba justo frente a ellos. 

Se centraron tanto en las siete simulaciones que fallaron que no prestaron atención a las condiciones de temperatura de las que tuvieron éxito. Si lo hubieran hecho, habrían notado un detalle crucial: todas las simulaciones con éxito se llevaron a cabo cuando la temperatura estaba por encima de los 65 grados Fahrenheit. 

El día del lanzamiento del Challenger, hacía mucho más frío, a 40 grados Fahrenheit. Si se hubieran centrado menos en las pruebas fallidas y más en las pruebas con éxito, los ingenieros habrían tenido una imagen más clara.  

No había un 30 por ciento de posibilidades de cometer errores el día que se lanzó el Challenger, en realidad estaba más cerca del 99 por ciento. La ceguera que condujo al desastre del Challenger fue causada por prestar  atención a los detalles equivocados.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.