Vivimos nuestras vidas pensando que todo lo que tenemos que hacer es importante y urgente, pero como nos mostró Covey en su libro los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas, la realidad es que mucho de lo que creemos urgente no lo es tanto, porque no es importante.
De pequeños la escuela nos enseña que hemos de aprender todo y que todo tiene la misma importancia, todo puede caer en los exámenes y todas las asignaturas tienen el mismo peso, pero con el tiempo nos vamos dando cuenta de que esto no es verdad.
En cualquier proceso habrá siempre pasos que requieren mas tiempo y energía porque son importantes para el resultado final, mientras que otros se hagan o no tampoco cambiarán el grado de resultado en una gran medida.
Este fenómeno lo explica la Ley de Pareto por la cual se ha visto que el 20% de las tareas que hacemos nos dan el 80% de los resultados que conseguimos y buscamos.
Así que nuestro trabajo es no caer en la trampa de lo urgente y entender que lo que realmente requiere nuestra atención son las tareas importantes, los pasos necesarios para cumplir nuestros objetivos.
Para evitar caer en la trampa de lo ‘’urgente’’ hay que tener en cuenta porque nos atrae lo urgente:
La urgencia se ha convertido en un símbolo de estatus en la actualidad. Tener un montón de tareas urgentes da la impresión de que estamos ocupados en todo momento y que por lo tanto tenemos éxito, porque
- + trabajo = +éxito
Las tareas urgentes suelen ser tareas simples o de resultado claro, de forma que sabemos que tenemos que hacer, lo hacemos y nos sentimos bien por haber avanzado. Pero la realidad es que ese avance no tiene porque ser en la dirección que queremos.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave…
Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo…
Descubre las ideas fundamentales antes de leer
Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona…
No leas todo, sé selecto y preguntate que es importante
La verdadera productividad no significa hacer todo, sino entender que es lo fundamental, las tareas…
Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general
Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a…
Revisa siempre los libros antes de leerlos
Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos…