Ola Rosling

Ola Rosling es el presidente y cofundador de la Fundación Gapminder, que cofundó con su esposa y su padre.

Ola lideró el desarrollo del software Trendalyzer en 1999, que fue comprado por Google en 2007. Ola y su equipo en Google entregaron Motion Chart como parte de las hojas de cálculo de Google. Como Gerente de Producto de Datos Públicos de Google, Ola contribuyó a la democratización del acceso a las estadísticas públicas mediante la creación de la infraestructura necesaria para incluir estadísticas oficiales en los resultados de la Búsqueda de Google. En 2011, Ola y Anna regresaron a Gapminder para crear materiales de enseñanza gratuitos para una visión del mundo basada en hechos.

Ola acuñó el término Factfulness en 2014, que Gapminder promovió para hacer que la educación sobre Desarrollo Sostenible fuera menos ideológica y más basada en hechos.

Su libro Factfulness explica cómo nuestra forma de ver el mundo ha sido distorsionada por los medios de comunicación, y nos presenta diez sesgos cognitivos, o tendencias, que nos llevan a ver el mundo como un lugar mucho peor de lo que es realmente.

Por lo general, la vida es mejor de lo que los medios de comunicación nos hacen creer,pero como esto no vende, suelen dar prioridad a todo lo que genere miedo o incertidumbre. Para evitar dejarnos llevar por todo el miedo que aparece en las noticias, el autor nos recomienda centrarnos en los hechos, y mantener una actitud positiva, nos ayudará a formar opiniones más realistas. 

No tenemos que preocuparnos por la superpoblación

Un segundo “mega error”, término que Rosling usa para referirse a estas ideas profundamente arraigadas, pero erróneas, es el de nuestra inminente perdición debido al crecimiento exponencial de la población. Es más quizá lo que nos debería preocupar sea que descienda el numero de individuos.

Ya llevamos unos años viendo como el número de nacimientos va en descenso, y como la edad media de la población está en constante crecimiento, y según los autores esta tendencia no muestra signos de detenerse

Esto pasa cuando el número de hijos por mujer es inferior a la llamada fecundidad por reemplazo. 

La fecundidad de reemplazo es la fecundidad mínima necesaria para que una poblacion se mantenga indefinidamente en el tiempo sin disminuir su volumen, y se considera que cualquier numero por debajo de 2.1 hijos por mujer causa un descenso en la poblacion, sin tener en cuenta el efecto de la inmigracion.

La realidad es que muchos países están actualmente por debajo de la cifra de 2.1, y los efectos de estos se pueden ver muy rápido una vez que empieza a pasar. De forma que en las próximas décadas podríamos vivir un dificultades a la hora del recambio generacional

Todo esto se debe principalmente a factores como la creciente urbanización y el estilo de vida en las grandes ciudades. Hoy en día cada vez le damos más importancia al trabajo, dejando de lado las relaciones sentimentales y con ello la probabilidad de tener hijos

El significado detrás de tener hijos también ha cambiado con el tiempo, y cada vez se ve con menos importancia o como algo que se hace más tarde, lo cual a su vez reduce la velocidad de recambio, y la probabilidad debido a los problemas que pueden surgir con la edad.

De esta forma la trampa de la ‘’baja fertilidad’’ se hace cada vez más fuerte, y lo más preocupante es que los países con una tasa de fecundidad inferior a 1.5 no pueden volver a recuperarse. 

Aunque por el lado positivo es que no se está dando en todos los países, y son muchos los lugares en los que la tasa de fecundidad sigue siendo superior a 2.1, asi que aun no es tarde.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.