¿Nos hemos encontrado con mucho trabajo por hacer pero sin idea de por dónde empezar? 

Debido a que tales situaciones pueden ser paralizantes, es fundamental entender cómo lidiar con ellas. Una estrategia es dividir nuestros proyectos en objetivos más pequeños para los que podemos establecer plazos mínimos.  Si somos como la mayoría de las personas, no comenzaremos a trabajar hasta que se acumule la presión. 

En lugar de esperar hasta el último minuto para realizar un trabajo descuidado alimentado con cafeína, establezca fechas límite más pequeñas que dividan las tareas en partes más manejables. De esa forma, podemos completar nuestro trabajo paso a paso, mucho antes de lo previsto. Al usar este método, debemos espaciar nuestros plazos a intervalos regulares y evitar tenerlos todos a la vez. 

Supongamos que tenemos cuatro semanas para completar un informe de 6000 palabras. Nuestros plazos podrían ser escribir 2,000 palabras por semana durante las primeras tres semanas, con la última semana revisando y ajustando.  Podemos aumentar las probabilidades de cumplir con los plazos compartiendo nuestros plazos con nuestro jefe, lo que agrega un poco de presión adicional y nos hace más responsables. Podríamos decirle a nuestro jefe que estamos trabajando en un análisis de la competencia para nuestra empresa y que hemos dividido la tarea en cuatro capítulos. 

A partir de ahí, podríamos decir que vamos a empezar el lunes y tener el informe en su buzón el viernes. Incluso podríamos crear un evento de calendario e invitar a nuestra jefa a él para recordarle la fecha límite. Este enfoque asegura que mantendremos nuestras promesas porque no queremos decepcionar a la otra persona. Pero debemos tener en cuenta que recompensarnos después de cumplir con una fecha límite es esencial, porque si solo nos forzamos a hacer algo que no queremos estaremos aumentando las probabilidades de procrastinar la próxima vez.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.