No hacer nada, y hacerlo todo son ambos signos de “indefensión aprendida”

Está claro que no hacer nada es la mejor forma de no conseguir las cosas que importan, pero intentar hacerlo todo tiene el mismo resultado

Ambos acaban con el resultado de que no conseguimos hacer las cosas que importan y por lo tanto podemos usarlos como excusa para no hacer lo que sabemos que debemos hacer.

¿Cuántas veces has usado el hecho de que tenías demasiado trabajo como una excusa para no hacer algo?¿Cuántas veces has usado otras tareas como excusa para no hacer algo que sabías que debías hacer?

El concepto de indefensión aprendida fue descubierto durante un experimento en el que tenías a perros a los que les daban descargas eléctricas.

Estos perros estaban en dos grupos, uno en el que tenían acceso a una palanca para detener las descargas y el otro en el que no las podían parar. Después de un tiempo llevaban a los perros de ambos grupos a una zona en la que existía la posibilidad de parar las descargas

El problema que vieron es que aunque podían parar las descargas, los perros del grupo en el que antes no estaba la opción, simplemente se mantenían parados sin moverse esperando a que las descargas pararan.

Esto demostró que cuando un animal pasa demasiado tiempo en una situación en la que sufre un estímulo negativo pero no puede eliminarlo acaba por aceptarlo

Imagen de Wikipedia

No hacer nada es algo que hacemos cuando nos sentimos abrumados. Procrastinar es una forma de escapar de una tarea que nos genera estrés o para la que tenemos pocas ganas, y no hacer nada es la respuesta que hemos aprendido con el tiempo

Es algo que se va haciendo parte de nosotros a medida que nos van diciendo que las cosas son imposibles o que no podemos lograrlo tal y como somos.

Y de la misma forma hacer demasiadas cosas es una forma de evitar dedicarnos a lo que realmente importa, es una forma de escapar porque si nos dedicamos solo a lo que importa y fallamos nos dolerá mucho más que si tenemos la excusa de que estamos haciendo varias cosas a la vez.

Así que decide lo que realmente te importa. Lo que te importa a ti y crea el tiempo necesario para poder dedicarte a ello en cuerpo y alma.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.