Los peligros de depender de los modelos mentales

Necesitamos mapas y modelos como guías. Pero con frecuencia, no recordamos que nuestros mapas y modelos son abstracciones y, por lo tanto, no entendemos sus límites. 

Olvidamos que los modelos son interpretaciones limitadas a ciertos contextos. Hay detalles que por definición el modelo no puede contener. Nos encontramos con problemas cuando nuestro conocimiento se vuelve del modelo, en lugar de la realidad subyacente que describe.

Cuando confundimos el mapa con la realidad, empezamos a pensar que tenemos todas las respuestas. Creamos reglas o políticas estáticas que se ocupan del mapa, pero olvidamos que existimos en un mundo en constante cambio. Cuando cerramos o ignoramos los circuitos de retroalimentación, no vemos los cambios del territorio y reducimos nuestra capacidad para adaptarnos.

La realidad es caótica y complicada, por lo que nuestra tendencia a simplificarla es necesaria. Sin embargo, si el objetivo se convierte en la simplificación en lugar de la comprensión, acabaremos tomando malas decisiones.

No podemos usar los mapas como dogma. Los mapas y modelos no están destinados a vivir eternamente como referencias estáticas. El mundo es dinámico. 

A medida que los territorios cambian, nuestras herramientas para navegar por ellos deben ser flexibles para manejar una amplia variedad de situaciones o adaptarse a los tiempos cambiantes. Si el valor de un mapa o modelo está relacionado con su capacidad para predecir o explicar, entonces necesita representar la realidad. Si la realidad ha cambiado, el mapa debe cambiar.

Tomemos la física newtoniana. Durante cientos de años sirvió como un modelo extremadamente útil para comprender el funcionamiento de nuestro mundo. Desde la gravedad hasta el movimiento celeste, la física newtoniana era un mapa de amplio alcance. Pero con el nacimiento de la teoría de la relatividad nos dimos cuenta de sus limitaciones.

La teoría de Newton sigue siendo un gran modelo y hoy en dia, seguimos usando la física newtoniana, solo que ahora entendemos mejor sus límites.

La utilidad de los mapas no nace sólo de saber sus normas o cómo funcionan, sino también de entender sus limitaciones. Sin conocer las limitaciones de los modelos, no podemos decir que entendamos realmente su uso.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.