Scott Adams aprendió sobre la importancia de los sistemas de una forma un poco peculiar. Entablo conversación con un hombre que se sentaba al lado en un vuelo, y durante el trayecto el hombre le explicó cómo fue desde la posición de empleado a ser el CEO gracias a un sistema. El cambio de trabajo
El hombre empezó a pensar en conseguir la posición no como una meta fija, sino como una sucesión de procesos en la que los pasos eran ir de un trabajo a otro, en búsqueda constante de un trabajo mejor.
Este simple sistema le ilustró a Adams la importancia de usar sistemas en vez de metas y es que al pensarlo nos podemos dar cuenta de que las metas tienen limitaciones:
Están en el futuro: Siempre implican que en un futuro incierto conseguiremos llegar a ello, pero no se corresponden, en la mayoría de casos, con el trabajo que estamos haciendo ahora mismo. Esto nos puede desmotivar
Son específicas. A menos que consigas exactamente lo que habías puesto como meta, acabarás deprimido aunque consigas algo en el proceso. Esto hace que las metas sean muchas veces demasiado limitantes.
La ventaja de los sistemas es que nos dan la oportunidad de eliminar el factor tiempo y centrarnos en hacer mejor lo que hacemos ahora mismo, o al menos pensar en los pasos de uno en uno.
Encuentra las actividades que más te llenan
Todos tenemos ciertas habilidades que se nos dan mejor o peor, pero identificarlas es difícil. Y por eso Adams tiene algunas preguntas que nos pueden ayudar con el proceso
¿En qué áreas de tu vida te sientes cómodo tomando riesgos?
Qué es aquello que te atrae tanto que sin darte cuenta siempre estás pensando en ello. Que te atrae tanto que sin importar que te saque de tu zona de confort sigues intentando mejorar o aprender más.
Lo más seguro es que haya algo en lo que estés dispuesto a experimentar y no tengas que hacer un esfuerzo tan grande para poder hacerlo.
Si es así, entonces empieza por entender que es lo que cumple con esto para ti, y una vez que lo encuentres habrás encontrado que es lo que más te llama, qué es lo que puede llenarte y a que deberías dedicar una parte importante de tu tiempo para sentirte mejor.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…