El flujo se experimenta con frecuencia como espiritual, y estas experiencias están vinculadas a nuestra neuroquímica. Cuando entramos en estados de flujo, nuestros cerebros liberan las cinco sustancias químicas que se enumeran a continuación, que nos hacen sentir bien y mejoran nuestro rendimiento.
Dopamina, que nos ayuda a concentrarnos y encontrar nuevas soluciones a los problemas. Nuestros cerebros son bombardeados con señales, y la dopamina ayuda a ajustar la relación señal-ruido, es decir, filtra información útil de todo. La dopamina es responsable de nuestros sentimientos de compromiso, emoción y deseo de explorar, y en realidad recompensa el comportamiento exploratorio haciéndonos sentir bien.
La siguiente es la norepinefrina, que nos ayuda a concentrarnos y mejora nuestras habilidades. La norepinefrina eleva los niveles de azúcar en sangre, proporcionándonos más energía. Aumenta nuestro ritmo cardíaco y respiratorio, previniendo la fatiga muscular. Aumenta el control emocional, la excitación y la atención en nuestro cerebro. En esencia, nos ayuda a mantenernos enfocados en la tarea que tenemos entre manos.
Esto se combina con una buena dosis de anandamida, que nos ayuda a ser más creativos. La anandamida mejora el pensamiento lateral, o la capacidad de nuestro cerebro para formar nuevas conexiones. Disminuye nuestra capacidad de sentir miedo, nos dispone a probar nuevas ideas.
Las endorfinas también alivian el dolor muscular. Esto es especialmente beneficioso para los atletas que empujan sus cuerpos a sus límites físicos. La endorfina que se produce con más frecuencia supera a la morfina usada en hospitales por un factor de cien.
La serotonina es responsable del “resplandor” que experimentamos después de estar en “la zona”, y es una gran parte de lo que nos hace lograr mucho más. en términos de nuestras capacidades físicas y la sensación misma.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…