La parábola del elefante y el hombre ciego

Un hombre ciego se acerca a un elefante. El hombre desconoce que es lo que tiene delante, nota que respira pero no sabe nada mas. Asi que decide entender que es a través del tacto.

Al tocar la trompa, piensa que es una serpiente. Al tocar las patas se desconcierta y asume que quizá además del animal hay un árbol. Y no es hasta que toca sus colmillos y su estómago que se da cuenta de que se trata de un elefante.

Esta parábola explica perfectamente el funcionamiento de los modelos mentales, nuestra percepción del mundo y el efecto de los sesgos cognitivos sobre esta.

Creamos relaciones de causalidad y explicaciones basadas en información incompleta. Al tocar las distintas partes del animal, asumiendo que era un animal por la respiración cuando podría haber sido simplemente el viento, se va creando una imagen de lo que es y sacando conclusiones.

Cada fragmento de información es insuficiente para sacar una conclusión, a menos que tuviese experiencia tocando elefantes, y por lo tanto sacar conclusiones de cada uno sin esperar a tener toda la información no hace más que aumentar la probabilidad de error.

Lo mismo pasa con los modelos mentales. Cada uno de ellos se podría considerar como una pieza incompleta del puzle de la realidad. Si usamos uno solo para tomar es mas probable que nos equivoquemos. En cambio, si queremos aumentar la probabilidad de acierto, debemos hacer uso de los modelos adecuados.

Tal y como dijo Charlie Munger:

“Bueno, la primera regla es que realmente no puedes saber nada si solo recuerdas hechos aislados y tratas de devolverlos. Si los hechos no son estructurados en un entramado de teoría, no los tiene en una estructura utilizable. Debes tener modelos en tu cabeza. Y tienes que organizar tu experiencia tanto indirecta como directa en este entramado de modelos. Es posible que haya notado a estudiantes que solo intentan recordar y presentar lo que recuerdan. Bueno, fracasan en la escuela y en la vida. Tienes que procesar la experiencia en un entramado de modelos en tu cabeza «.- Charlie Munger

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.