¿Qué es la Navaja de Hanlon?
La navaja de Hanlon afirma que no debemos atribuir a la malicia lo que se explica más fácilmente por la estupidez. En un mundo complejo, utilizar este modelo nos ayuda a evitar la paranoia.
Este modelo nos recuerda que la gente comete errores, y nos permite usar la energía que iría a propulsar nuestro enfado, para algo mas productivo.
La explicación que tiene más probabilidades de ser correcta es la que contiene la menor cantidad de deseo de hacer daño. Intentar hacer daño a alguien requiere un esfuerzo, requiere empatia para entender lo que le importa y crear un plan para atacarlo. La mayor parte de la gente está demasiado preocupada con sus problemas como para urdir planes contra nosotros.
Cuando vemos que sucede algo que no nos gusta y que parece incorrecto, asumimos que es intencional. Pero es más probable que sea completamente involuntario. Asumir que alguien está haciendo mal y hacerlo a propósito es como asumir que Linda tiene más probabilidades de ser cajera de banco y feminista.
La mayoría de las personas que actúan mal no son malas personas que intentan ser maliciosas. Con tal viveza, y la respuesta emocional asociada, surge una especie de disfunción en nuestras mentes cuando intentamos diagnosticar las causas de una mala situación.
Es por eso que necesitamos la navaja de Hanlon como un remedio importante. No priorizar la estupidez sobre la malicia provoca cosas como la paranoia. Asumir siempre que la malicia te pone en el centro del mundo de los demás. Este es un enfoque de la vida increíblemente egocéntrico.
En realidad, por cada acto de malicia, es casi seguro que hay mucha más ignorancia, estupidez y pereza.
La navaja de Hanlon, cuando se practica con diligencia para contrarrestar el sesgo de confirmación, nos da poder y nos brinda opciones mucho más realistas y efectivas para remediar situaciones negativas. Cuando asumimos que alguien quiere atraparnos, nuestro instinto muy natural es tomar medidas para defendernos. Es más difícil aprovechar, o incluso ver, oportunidades mientras estamos en este modo defensivo porque nuestra prioridad es salvarnos a nosotros mismos, lo que tiende a reducir nuestra visión para lidiar con la amenaza percibida en lugar de examinar el panorama general.
Sin embargo, por muy útil que pueda ser, es importante no pensar demasiado en este modelo. La navaja de Hanlon está destinada a ayudarnos a percibir la estupidez o el error, y sus consecuencias inadvertidas.
Dice que de todos los motivos posibles detrás de una acción, los que requieren la menor cantidad de energía para ejecutarse (como la ignorancia o la pereza) tienen más probabilidades de ocurrir que uno que requiere malicia activa.
En última instancia, Hanlon’s Razor demuestra que hay menos villanos verdaderos de los que podría suponer: las personas son humanos y, como usted, todos los humanos cometemos errores y caen en las trampas de la pereza, el mal pensamiento y los malos incentivos. Nuestras vidas son más fáciles, mejores y más efectivas cuando reconocemos esta verdad y actuamos en consecuencia.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave…
Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo…
Descubre las ideas fundamentales antes de leer
Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona…
No leas todo, sé selecto y preguntate que es importante
La verdadera productividad no significa hacer todo, sino entender que es lo fundamental, las tareas…
Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general
Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a…
Revisa siempre los libros antes de leerlos
Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos…
Nos molesta más admitir que nos hemos equivocado que cometer errores
Desde pequeños nos enseñan a buscar tener siempre la razón, a que solo hay una…
Haz tu cama al despertarte y habrás ganado la primera batalla del dia
En el ejército, mientras ejercía de Navy Seal, William H. McRaven tuvo que hacer su…
Segundo hábito de la gente altamente efectiva, empezar con el final en mente
El segundo hábito oficial de Covey es «comenzar con el fin en mente». Se trata…
El primer hábito, ser proactivo
En este libro, el primer hábito oficial de Stephen Covey es «ser proactivo». La palabra…
El primer paso es cambiar cómo vemos el mundo
Todos vemos el mundo de una forma concreta, que estará determinada por nuestras experiencias, hábitos…
Tomarse una siesta es más productivo de lo que parece
Ahora que sabemos cuál es nuestro cronotipo y como nuestro niveles de energía pueden afectar…
Conoce tu mejor momento
Cada dia pasamos por distintas etapas con diferentes niveles de energía y aunque normalmente no…
Antes de tomar una decisión imagina que seria la ultima que vayas a tomar
La razón por la que nos dejamos llevar por los ‘’objetos brillantes y lo urgente’’…
Olvida lo que es ‘’urgente’’ y centrate en lo que es importante
Vivimos nuestras vidas pensando que todo lo que tenemos que hacer es importante y urgente,…
Lista de Sesgos Cognitivos
La Prueba Social (Social Proof) ¿Que es? ¿Cómo funciona? y ¿Cómo sacarle partido?
¿Que es una buena decisión?y ¿Por qué no somos tan racionales como nos gustaría pensar?
Modelos Mentales : El Modelo de la Oferta y la Demanda
El Bias de Anclaje, o Efecto Ancla ¿Que es? ¿Por qué importa? y ¿Cómo evitarlo?
Sesgo Retrospectivo, bias de confirmación a posteriori (Hindsight Bias)
El Efecto Dunning Kruger : Porque a Veces no nos Damos Cuenta de Nuestra Propia Incompetencia
El Bias del Efecto Espectador ¿Realidad o mentira?
¿Qué es la Necesidad de Cognición (Need for Cognition)?
Bias de la insensibilidad al tamaño de muestra
La Falacia o Sesgo de Conjunción
El Ego y el Proceso de Decisión
¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos tversky?
La falacia de la planificación
Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia
Sesgo de Intervención (Bias de Intervención)
El efecto exposición, o la clave de la economía de la atención
El efecto Von Restorff, o efecto de aislamiento
La Falacia del Jugador, falacia de Montecarlo, o falacia del apostador
Bias o sesgo cognitivo de las Manos Calientes
El Efecto Ikea ¿Qué es y cómo nos afecta?
El efecto de la Pendiente resbaladiza
Ley de las consecuencias no deseadas
El sesgo Cognitivo o Bias del poder
¿Gresham y la falacia de frecuencias?
Pensamiento Contrafactual o Pensamiento Contrafáctico (Counterfactual Thinking)
Sesgo del Resultado o Outcome Bias
¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?
Falacia de la Frecuencia Base o Sesgo de la Frecuencia Base
¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?
El Dilema del Innovador, o como institucionalizar la innovación
La estructura de las revoluciones científicas por Thomas Khun
Fatiga de decisión ¿Que es y cómo reducir su efecto? Según Daniel H. Pink
La Tragedia de los Comunes, o tragedia de los bienes comunales por Garrett Hardin