Para bien o para mal, nuestras emociones suelen dictar gran parte de lo que hacemos. Podríamos pensar que nuestras emociones son un lastre para la lógica. Como por ejemplo, cuando durante una discusión, si se tratan algunas de nuestras vulnerabilidades o nos sentimos acorralados, podemos recurrir a un comportamiento emocionalmente cargado, como gritar, amenazar o lanzar insultos, incluso cuando sabemos que no deberíamos.
Esto no nos ayuda a refinar nuestros argumentos o considerarlos desde una perspectiva diferente. Pero si somos capaces de juntar las ideas de los estoicos, de que podemos controlar nuestras emociones, y aplicar las herramientas de la lógica, entonces no sólo dejan de ser un lastre, sino que se convierten en una fuente de energía.
Empecemos examinando lo que ocurre cuando nos ponemos a la defensiva. Si no estamos a favor de la afirmación «Me gustan más los perros que los gatos», podríamos decir «Mentira, los gatos son mejores» Pero este tipo de respuesta solo hace uso de la emoción, y con algo de lógica puede mejorar mucho más.
Para empezar, podríamos pensar en qué pasaría si los perros fueran tan buenos como los gatos. El primer paso es no centrarnos solo en lo que creemos que es cierto, sino explorar otras posibilidades y con ello evitar los sesgos cognitivos que quizá estan controlando nuestra forma de pensar. Por ejemplo, en este caso, seguramente nos estemos dejando llevar por el sesgo de confirmación y el sesgo de disponibilidad. El primero nos lleva a pensar que lo que creemos es cierto y buscar únicamente aquello que concuerda con lo que ya queriamos demostrar.
El segundo, el sesgo de disponibilidad o heurística de disponibilidad, hace referencia a nuestra tendencia a priorizar aquello que vemos más a menudo. Por ejemplo, si desde pequeños siempre hemos tenido gatos en casa, es más probable que les demos prioridad y pensemos que son mejores.
Entender que muchas veces hay sesgos cognitivos controlando nuestras decisiones, nos permite dar un paso atrás y ver el conjunto.Aunque este ejemplo de mascotas puede parecer trivial, es útil dar pasos para reconocer la posibilidad de un área gris, la mayoría de los problemas en la vida nunca son blancos o negros. Cuando estamos lidiando con un conflicto, también tenemos que lidiar con suposiciones.
Por ejemplo, si nuestro hijo no aprueba un examen de matemáticas, podemos suponer que es culpa suya, y que no ha estudiando lo suficiente. Pero no hemos considerado otras opciones. ¿Esta bien emocionalmente? ¿Estaba enfermo ese día en particular? ¿Puede haber llegado tarde al examen por alguna razón? Tal vez una combinación de factores contribuyó a su bajo rendimiento.
Para superar este tipo de pensamiento limitado, debemos preguntar repetidamente «¿Por qué?» hasta que podamos reducir la ambigüedad. Esto no significa hacer preguntas hasta el fin de los tiempos, sino más bien dedicarle el tiempo suficiente para encontrar algo que nos permita llegar a un acuerdo, o una hipótesis que podamos testear. Esta es la forma que tiene la lógica de darnos esos peldaños de valor incalculable que nos pueden llevar directamente al origen de cualquier conflicto. Si podemos dejar de lado nuestras emociones, la lógica puede llevarnos a la verdad.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?
Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos….
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción?
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…
Sesgo o bias del Pensamiento de Grupo
El dicho, dos cabezas piensan mejor que una, indica el poder del pensamiento de grupo….
Algunos sesgos cognitivos según Daniel Kahneman y Amos Tversky
Sesgo del optimismo: “El sesgo o bias del optimismo hace referencia a la tendencia a…
La diferencia entre estar ocupado y ser Productivo
El trabajo profundo es lo que muchos expertos consideran como la clave de la efectividad…
¿Qué es El coste de cambio o switching cost?
La principal desventaja del fenómeno de multitasking es que el cambio de una tarea en…
¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume
Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre…
El efecto del Doctor Fox
El efecto del Doctor Fox, hace referencia a un fenómeno por el cual la calidad…
Sesgo Cognitivo o Bias del esencialismo, cuando el contexto importa más que la esencia
Tenemos todo tipo de sesgos cognitivos, formas de ver el mundo que no acaban de…
Las Trampas del Dinero Cómo controlar tus impulsos, gastar con cabeza y vivir mejor por Dan Ariely (Dollars and Sense) 2018
Reseña/Sinópsis: Gastamos dinero todos los días para pagar facturas y comprar artículos de primera necesidad,…
¿Que es un cisne negro Según Nassim Nicholas Taleb?
La teoría del cisne negro es una metafora que explica como el enfoque inductivo que…
Cómo evitar caer en la ilusión del control y la falacia del jugador
Lo primero es aceptar que la información que tenemos en todo momento es limitada, y…
Intuición y evolución o Porque no Nos Podemos Fiar de Nuestra intuición
El ser humano lleva pocos años desarrollando su civilización comparado con el tiempo que lleva…
¿Por qué ser un experto no implica ser capaz de hacer predicciones?
Consideramos a los expertos como personas que tienen gran conocimiento sobre un campo y que…
¿Qué es el multitasking y por qué no funciona?
El Mito del Multitasking Multitasking es el término que usamos para referirnos a la habilidad…
10 Principios para Evitar los Cisnes Negros a Nivel de Mercados por Nassim Nicholas Taleb
Basado en esto, Taleb nos presenta 10 principios que debemos tener en cuenta si queremos…
Problemas de Inducción o Porque Pasan los Cisnes Negros
¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de…
¿Cómo ser más Persuasivo? 10 Formas probadas científicamente de ser más persuasivo
El efecto de la escasez Una de las formas que podemos usar para incrementar el…