La calidad de nuestro pensamiento es influenciada en gran medida por los modelos mentales que usamos. Debido a que cada modelo mental es un conjunto de reglas y normas que han sido comprobadas dentro de un contexto concreto, usar un único modelo tiene sus limitaciones.
La clave a la hora de usar modelos mentales es la variedad. Solemos tener conocimientos profundos de campos concretos, pero a la hora de resolver problemas en la vida real, es necesario tener herramientas de varias disciplinas.
Del mismo modo que no intentariamos estudiar una reacción química a nivel del comportamiento de cada uno de los átomos, tampoco tiene sentido pensar en coste de oportunidad sin tener en cuenta incentivos cuando hablamos de organizaciones.
Tener acceso a las ideas principales de distintos campos, nos permitirá sacar partido a lo mejor de cada uno según la situación. Si no tenemos las herramientas adecuadas no podremos entender siquiera el problema, pero si tenemos las herramientas adecuadas, cualquier obstáculo se simplifica.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Crítica de Popper al historicismo
Otra pieza interesante del trabajo de Popper fue un ataque a lo que llamó «historicismo»:…
El problema de los incentivos
En todo momento al recibir información de alguien debemos recordar que la información ofrecida está…
¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?
Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos….
Toda ventaja es momentánea
Solemos asumir que cuando descubrimos algo o tenemos una buena idea, la ventaja que nos…
Elinor Ostrom sobre el peligro de depender de los modelos mentales
«Lo que hace que estos modelos sean tan peligrosos … es que las restricciones que…
Los peligros de depender de los modelos mentales
Necesitamos mapas y modelos como guías. Pero con frecuencia, no recordamos que nuestros mapas y…
Alfred Korzybski El mapa no es el territorio
En 1931 el matemático Alfred Korzybski presentó un artículo en el que mostraba una posible…
Los modelos mentales son como el GPS
El objetivo de los mapas es mostrarnos información de un lugar para que sea fácil…
¿Cómo aprender a usar los modelos mentales?
Para aprender a sacar partido a los modelos mentales, debemos entender sus limitaciones. Esto significa…
Charlie Munger sobre la importancia de tener modelos mentales de alta calidad
“80 o 90 modelos importantes son suficientes para llevar el 90% del efecto necesario para…
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
El ego no es el enemigo
El ego se suele tratar como un enemigo. Nos lleva a actuar de forma ilógica,…
¿Por qué necesitamos el método científico?
Entender es una palabra cuyo significado conocemos intuitivamente, pero que muchos de nosotros seríamos incapaces…