Mantenerse firme puede ser complicado, sobre todo porque a menudo nos dicen que estamos “siendo difíciles”. Dicho así, parece que estamos siendo infantiles y petulantes, y es por eso que a menudo se expresa de esa forma: es un gran método para evitar que nos defendamos.
Pero no tiene nada de malo clavarnos los talones y tener claro lo que queremos en la vida. Imaginemos que estamos en un restaurante. nos gusta nuestro bistec bien hecho y así lo pedimos. Cuando llega, sin embargo, esta un poco crudo. Le recordamos al camarero nuestro pedido y pedimos otro filete.
Si hemos estado en este tipo de situación, sabemos que es muy probable que nos hayamos sentido un poco incómodos por hacer que vuelvan cocinarlo. Bueno, si ser sincero sobre lo que queremos y lo que no queremos, y comunicar esos deseos, significa que estamos siendo difíciles, que así sea, podemos reconocerlo.
Recuerde, sin embargo, que hay una diferencia entre mantenerse firme y pisotear a los demás. Defendernos también es importante cuando se trata de tomar decisiones importantes en la vida. Esto se debe a que las opiniones de otras personas pueden ser lo único que nos impide perseguir nuestros sueños.
Digamos que estamos jugando con la idea de renunciar a nuestro trabajo. Es probable que nos sintamos incómodos con esto incluso si odiamos nuestro trabajo. Es comprensible. Renunciar a un cheque de pago es arriesgado, especialmente si otros dependen financieramente de nosotros. Si renunciamos, también podríamos terminar sintiéndonos como si de alguna forma fallamos en el papel, y nadie quiere sentirse así.
Estas son razones legítimas para dudar de nuestra decisión. Pero si lo único que nos impide renunciar a nuestro trabajo es lo que otras personas puedan pensar sobre nuestra decisión, probablemente deberíamos dar el paso. Nadie conoce nuestra situación mejor que nosotros. Si la autora no hubiera ignorado lo que decían los demás, por ejemplo, nunca habría renunciado a su trabajo y escrito su libro.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…