la Falacia o Sesgo de la Conjunción

El famoso problema de Linda, demostrado por los psicólogos Daniel Kahneman y Amos Tversky en un artículo de 1982, es un ejemplo esclarecedor de cómo funcionan nuestras mentes. 

Linda tiene 31 años, es soltera, directa y brillante. Es licenciada en Filosofía. Como estudiante, estaba profundamente preocupada por temas de discriminación y justicia social, y también participó en manifestaciones antinucleares.

¿Qué es más probable?

1. Linda es cajera de banco.

2. Linda es cajera de banco y participa activamente en el movimiento feminista.

La mayoría de los encuestados eligen la opción 2. La descripción nos lleva a pensar que Linda es feminista. Pero Linda solo podía ser cajera de banco o feminista y cajera de banco. 

Esto demuestra que es más probable que se cumpla una de las opciones a que se cumplan ambas. Esto significa, que sin tener mas información explicita, como que Linda se unio al movimiento feminista el año pasado, deberíamos usar la lógica y la probabilidad para entender que es mas probable.

El número de banqueros es superior al número de banqueros feministas, simplemente porque el conjunto de banqueros entiende también el subconjunto de banqueros feministas y banqueros no feministas.

Kahneman y Tversky demostraron que los estudiantes, con una redacción suficientemente vívida, supondrían más probable que una mujer de tendencia liberal fuera feminista y cajera de banco en lugar de simplemente cajera de banco.

Lo llamaron la «falacia de la conjunción».

Con este experimento, y muchos otros, Kahneman y Tversky expusieron el instinto que tenemos a sacar conclusiones basadas en estereotipos y experiencias previas, sin tener en cuenta el conjunto de datos actuales.
El problema de Linda fue criticado más tarde porque los psicólogos preparaban a sus sujetos de prueba para que fracasaran. Si se expresa de otra manera, los sujetos no siempre cometen el error. Pero este era su punto. Si presentamos la evidencia bajo cierta luz, el cerebro se equivoca de forma predecible. No pondera las variables de forma racional.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.