Uno de los mayores problemas que estamos viendo hoy en día es que estamos tan enganchados a nuestros teléfonos y en concreto a las redes sociales que estamos perdiendo la capacidad de concentrarnos.
Ha llegado a tal punto que la media de concentración es de menos de 8 segundos, lo cual nos pone por debajo de muchos peces. Y en un mundo en el que las tareas que tenemos que hacer son cada vez más complejas no poder concentrarnos es mortal y por eso es tan importante trabajarlo
Para ello Cal Newport nos propone 4 estrategias para mejorar nuestra concentración
El enfoque monástico :
Este como su nombre indica se basa en imitar algunas de las ventajas que vienen de vivir en un monasterio.
Se basa en limitar qué estímulos te llegan y con ello reducir el efecto que tienen sobre tu concentración, para que al final puedas dedicarte en cuerpo y alma a lo que tu decidas.
Una forma de hacerlo sería por ejemplo ir a un hotel en una ciudad en la que nadie te conoce y centrarte en trabajar allí, es algo que hace Tim Ferris para avanzar con sus libros
El enfoque bimodal :
Este enfoque se basa en priorizar el trabajo más importante sobre todo lo otro.
Parecido al enfoque monástico en que evita todas las distracciones, pero en este caso lo hace durante periodos de tiempo que tú decides cada día.
Por ejemplo, podrías entender cuales son tus mejores horas cada día y durante esas horas solo te permites hacer el trabajo que te sea más útil, o el más complejo.
El resto del tiempo puedes hacer lo que quieras a diferencia de en el caso del enfoque monástico
El enfoque rítmico:
En este caso en vez de crear un bloque grande de tiempo para trabajar el objetivo está en crear varios bloques pequeños en los que te centraras en el trabajo con descansos entre ellos.
Mientras que en el enfoque bimodal serían bloques de entre 4 y 6 horas en este caso serían bloques de 90 minutos
El enfoque periodístico:
Este se aplica si tienes un estilo de vida que no te permite dividir cuando trabajas en qué y se basa en que uses cualquier bloque de tiempo libre que tengas para enfocarte y hacer lo que Cal Newport llama Deep Work

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…