El bias de frecuencia base, falacia de frecuencia base o negligencia de frecuencia, es un tipo de bias que se basa en que si se presenta información base, información general sobre la prevalencia, e información específica, información que pertenece solo a un caso específico, la mente tiende a ignorar la información general y centrarse en la particular. Definición de Wikipedia
La frecuencia base hace referencia a los porcentajes de una población que cumplen con cierta característica. De forma que sabiendo la frecuencia base, y sin ninguna información extra, podríamos asumir la probabilidad de que un individuo cualquiera cumpla con esa característica.
Digamos por ejemplo que el 50% de la población de un país es universitaria, de esta forma si elegimos a un individuo cualquiera, sin conocer su situación familiar, motivaciones o posición laboral podemos asumir que en la mitad de los casos será universitario.
La falacia de frecuencia base simplemente hace referencia a como le damos mucha más importancia a la información que evoca algún tipo de emoción, sea positiva o negativa, y acabamos dando más importancia a los casos concretos que a la frecuencia base.
Un ejemplo típico del efecto del sesgo de frecuencia base es el problema de Linda. Linda es una mujer soltera, inteligente y brillante. Se especializó en filosofía. Como estudiante, estaba profundamente preocupada por los problemas de discriminacion y justicia social, participando también en manifestaciones antinucleares.
¿Qué es más probable?
- Linda sea cajera de un banco
- Linda sea cajera de un banco y activista de movimientos feministas
De forma instintiva solemos escoger la opción 2, debido a que según lo que nos han contado de Linda asumimos que debería seguir involucrada en causas sociales, de forma que sin pensarlo elegimos la opción que confirma nuestra imagen de Linda.
Pero si lo pensamos con detenimiento es mucho más probable, que sea banquera, que que sea banquera y cajera, simplemente debido a que la frecuencia base de ser banquera es superior a la unión de las frecuencias de ser banquera y además activista.
Aunque el ejemplo de Linda se suele usar para explicar el bias de conjunción, también sirve para ilustrar cómo a veces le damos mucha más importancia a detalles concretos que a la historia completa de aquello que queremos entender, y también explica porque es tan fácil que cometamos errores si nos dejamos llevar por las emociones y usamos el sistema 1.
Se ha visto que uno de los factores que más incita el bias de frecuencia base es añadirle un factor humano a la descripción. Se ha visto que si no realizamos descripciones sobre el tema es mucho más fácil que se use la frecuencia base para tomar decisiones. De forma que nuestra razón para caer en este bias no es debido a falta de comprensión, sino debido a falta de como pesamos cada uno de los factores que nos presenta.
Podría deberse a como en el instituto somos entrenados para dar mucho más peso a la información que nos dan para poder resolver los problemas, de forma que tendemos a valorar los detalles por encima de lo que quizá tendría sentido valorar fuera del contexto académico.
Otro factor que se asocia con la inhabilidad de usar las frecuencias base de forma correcta, es nuestro estado emocional de forma que cuanto mas lejos estemos de un estado de mindfulness o calma, mas facil sera que nos afecten datos especificos que nos interesen o ayuden a confirmar algún bias que tengamos, un ejemplo podría ser el bias de confirmación ya que escuchar que linda es activista nos lleva a asumir que podría ser feminista.
De esta forma, si aprendemos a entrenar nuestra inteligencia emocional tendremos muchas más posibilidades de controlar el efecto del sesgo de frecuencia base.
¿Gresham y la falacia de frecuencias?
Charlie Munger nos presenta algunas formas de evitar caer en esta falacia que nos puede controlar con tanta facilidad. En el ejemplo Munger nos habla de un empleado que fue cogido robando, y que se defiende diciendo que ella nunca lo había hecho antes y que nunca más lo volvería a hacer:
“Encuentras un ejemplo aislado de una señora mayor en la empresa See’s Candy, una de nuestras subsidiarias, con las manos en la masa. ¿Y que dice?
‘’Nunca antes lo había hecho, no lo volveré a hacer. Esto me destrozara la vida. Por favor ayudame’’
Y conoces a sus hijos, y sus amigos, y lleva 30 años detrás del mostrador con sus piernas hinchadas. Y eres rico y poderoso y ella dice ‘’Nunca lo he hecho, nunca lo volveré a hacer’’
¿Cuál es la probabilidad de que nunca lo haya hecho hasta ahora? Si vas a detectar 10 fraudes, malversaciones de fondos, cada año,
¿Cual es la probabilidad de que cualquiera de ellos – según lo que Tversky y Kahneman llama frecuencia base- de que alguien que sea alguien que solo haya hecho esta vez?
¿Y las personas que lo han hecho antes y que lo seguirán haciendo, qué dirán cuando les cojamos?
En la historia de See’s Candy siempre dicen ‘’Nunca lo he hecho antes, y nunca lo volveré a hacer’’. Y les echamos. Porque sería “malvado” no hacerlo, porque el mal comportamiento se extiende. ( Gresham)”
Una de las mejores lecciones de estudiar historia es que nos enseña el verdadero valor de las frecuencias base. De la misma forma que mirando los numero sabemos que beber es una forma de aumentar la probabilidad de tener un accidente, también podemos ver que crear una aerolínea es una opción que no suele salir rentable, aunque haya excepciones como la de Virgin Airlines.
Esto también se aplica a ciertas industrias como la del papel, en la que debido al exceso de oferta se hace casi imposible especificar el precio y por lo tanto se convierte en una industria en la que la oferta y la demanda rigen el mercado y por lo tanto no se puede esperar generar grandes ganancias sin invertir gran capital.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…