¿Quién es Eric Berne?
El Dr. Eric Berne (1910-1970) fue un psiquiatra canadiense que desarrolló la influyente teoría del análisis transaccional a mediados del siglo XX. Escribió más de 30 libros, incluido What Do You Say After You Say Hello? y análisis transaccional en psicoterapia .
El desarrollo del análisis transaccional es la contribución más conocida de Berne a la psicología. El AT incorpora elementos de psicoanálisis y teorías cognitivas del comportamiento humano, y proporciona teorías de personalidad y crecimiento personal.
Las personas pueden existir en tres estados del ego, según la teoría del análisis transaccional de Berne: adulto, padre e hijo. Una persona en el rol de adulto, también conocida como neopsique, tiene interacciones saludables que no están muy influenciadas por las emociones o el bagaje de la infancia. Las personas que actúan en el papel del niño, la arqueopsique, adoptan patrones de comportamiento similares a los de la infancia, a menudo en un intento de resolver los conflictos de la infancia. Cuando una pareja no está prestando atención, una persona puede enfurruñarse o hacer pucheros. Las personas que desempeñan el papel de padres, también conocidas como exteropsique, imitan las reacciones de sus padres hacia los demás. Cada interacción interpersonal, según la teoría del AT, es una transacción en la que una persona puede desempeñar uno de los tres roles. Cuando una persona actúa como niño o padre en lugar de como adulto, tienden a surgir conflictos.
Berne se refirió a las interacciones como juegos, y escribió un libro llamado Games People Play que describía los juegos comunes que la gente juega en las interacciones interpersonales. En algún momento de estos juegos, los jugadores deben cambiar de rol. Una persona que hace el papel de niño, por ejemplo, podría comenzar a actuar como un padre a la mitad de la interacción. Los juegos, como la vida, siguen un patrón predecible. Una pareja casada siempre puede pelear con el mismo juego, lo que resulta en un patrón recurrente de conflicto.
Su libro Games People Play, Juegos que la Gente Juega, es un libro clásico sobre el comportamiento humano que explica los juegos psicológicos que nosotros y todos los que nos rodean jugamos para manipularnos unos a otros de formas autodestructivas y divisivas y cómo dominar nuestro ego. Este libro nos enseña como dejar de jugar y disfrutar de relaciones más saludables.
Cada vez que interactuamos con otra persona, jugamos juegos psicológicos. Estos pueden ser juegos de poder con nuestro jefe, sexuales con alguien que nos interesa o quizás competitivos con nuestros amigos o rivales. Sea cual sea el tipo, según el autor, suele basarse en la manipulación y ni siquiera nos damos cuenta de que lo estamos haciendo.
En uno de los libros más conocidos sobre el tema, el psiquiatra Eric Berne revela la psicología detrás de nuestras interacciones con los demás. Publicado en 1965, la gran popularidad del libro lo convirtió en uno de los libros de psicología más influyentes de todos los tiempos. Berne expone las estrategias inconscientes que cada uno de nosotros usa para conseguir lo que queremos de los demás.
El análisis transaccional se utiliza en una variedad de entornos, incluidos entornos educativos, comerciales, personales y organizacionales. Se ha demostrado que el análisis transaccional en modelos educativos mejora la autoestima, la motivación de los estudiantes, la retención de maestros, la participación y comprensión de los padres, el manejo del comportamiento, la moral del personal y los estudiantes, y la cultura educativa. En un entorno organizacional, el análisis transaccional pretende ayudar en la creación y desarrollo de comportamientos y relaciones funcionales, así como la transformación de acciones disfuncionales, para establecer un entorno cohesivo y productivo.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…
Nuestro comportamiento está fuertemente influenciado por quienes nos rodean, por aquellos con quienes nos identificamos
Esta tendencia se llama prueba social. Para echar un vistazo más de cerca a la…
El entorno es tan importante como el mensaje
Nuestro entorno es mucho más influyente de lo que pensamos. Dependiendo de la situación, ciertos…
¿Algunos pequeños cambios pueden alterar significativamente la persuasión de un mensaje?
Más que una táctica astuta, la persuasión es importante y la diversión puede tener consecuencias…