¿Realmente dedicamos tiempo a las actividades que nos ayudan a sentirnos más llenos?
Cuántas veces hemos sentido que no tenemos tiempo, que nuestros días no podrían estar más llenos y aún así cuantas veces hemos tenido días que no nos han llenado.
Muchas veces nos dejamos llevar por el hecho de que estamos ocupados de que tenemos trabajo pero cuánto de ese tiempo va hacia tareas y preocupaciones que no hemos elegido y que simplemente nos hemos encontrado en la posición de lidiar con ellas.
Cuántas veces hemos pasado horas con las redes sociales, la televisión o cualquier otro ‘’pasatiempo’’ que simplemente hace que veamos las horas pasar.
Si te has cansado de este tipo de vida entonces ahora es el momento para cambiar cómo enfocas tus días y como controlas tu tiempo. El primer paso es encontrar algo que queramos hacer, algo que nos apetezca aprender o que siempre quisimos probar pero que nunca intentamos.
Una vez que tienes algo que quieres hacer el próximo paso es crear tiempo para poder hacerlo cada día. No tiene porque ser mucho, puedes empezar por 15 minutos, pero lo ideal es que llegues a dedicarle hasta 1 hora porque entonces empezarás a sentir mucho más el sentimiento de satisfacción.
A la hora de elegir qué tareas hacer cada día los autores diferencian entre los sentimientos que te dan.
1)Importantes:
¿Cuáles son aquellas tareas que hace mucho que sabes que tienes que hacer pero que no has estado haciendo? Dedicar tiempo a estas tareas te permitirá conseguir más paz mental, nos harán sentir mejor porque hacerlas significa salir de nuestra zona de confort.
2)Que te llenen:
¿Qué es lo que más te llena? Este tipo de tareas se basan en entender qué es lo que más te satisface, aquello que te llena sea a nivel laboral o personal y que no necesitas hacer pero te encantaría hacer. Son tareas que haces por y para ti y son el tipo de tarea que podría dar lugar a tu próximo gran proyecto.
3)Que te hagan feliz:
¿Que disfrutas haciendo? ¿Qué es lo que te saca una sonrisa nada más pensar en ello? Este es el tipo de actividades al que nos referimos y es necesario que crees algo de tiempo para estas porque te sacarán de la rutina y pueden dar mucho más de lo que crees.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…