El velo de la justicia de John Rawls

El velo de la justicia por John Rawls, es un experimento mental para encontrar la forma más justa y equitativa de estructurar la sociedad. El concepto se basa en la idea de no saber quiénes seremos en la sociedad que estamos creando. 

Si diseñamos la sociedad sin conocer nuestra situación económica, etnia, talentos e intereses, o nuestro género, tendremos que poner en marcha una estructura que sea lo más justa posible para garantizar el mejor resultado posible para nosotros.

Es probable que nuestra intuición inicial de lo que es justo sea desafiada durante este experimento mental. Cuando nos enfrentamos a la cuestión de cuál es la mejor forma de organizar la sociedad, tenemos el sentimiento general de que debería ser justo. Pero, no nos damos cuenta de que esta imagen idealizada se basa en nuestro punto de vista, nuestras experiencias, y los problemas a los que nos hemos enfrentado. 

Usar esta idea del velo de la ignorancia, nos ayuda a salir de nuestro limitado punto de vista y considerar los problemas desde el punto de vista de otras personas. Este método también es útil en otros contextos.

Tenerlo en cuenta, nos ayudará a tener en cuenta el punto de vista de nuestros empleados si tenemos una empresa, o de nuestros jefes si estamos teniendo problemas con ellos. Darnos cuenta de que todo lo que pensamos depende de nuestro punto de vista, dar un paso hacia atrás e intentar entender a los demás es un ejercicio que siempre es útil.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.