El peligro de los dogmas Helicobacter pylori y las úlceras de estómago

El descubrimiento de que una bacteria, no el estrés, causa la mayoría de las úlceras de estómago es un gran ejemplo del peligro de los dogmas. Desde su descubrimiento, los científicos pensaron que las bacterias no podían crecer en el estómago debido a la acidez. Casi todos los médicos y científicos de los años 60 o 70, lo habrían considerado como un hecho.

Cuando un paciente se quejaba de dolor de estómago, nadie se planteaba una causa bacteriana. Sin embargo, más tarde se demostró que no el concepto de estomago esteril es falso. Fue una suposición. Este dogma acabó creando una pantalla de humo, era aceptado con tanta facilidad que nadie se planteó que podía ser falso, y un rechazo a cualquier idea que lo contradijese.

Eso cambió para siempre con el descubrimiento de la bacteria H. pylori y su papel en las úlceras de estómago. Cuando el patólogo Robin Warren comenzó a ver bacterias en muestras de los estómagos de los pacientes, se dio cuenta de que, de hecho, los estómagos no eran estériles. Comenzó a colaborar con Barry Marshall, un gastroenterólogo, y juntos comenzaron a ver bacterias en muchos estómagos. Si la hipótesis del estómago estéril no era cierta, entonces, debía cambiar la percepción y las respuestas usadas hasta el momento.

Un ejemplo que destaca de su proceso para comprobar la hipótesis del estomago esteril es el siguiente. Marshall y  Warren estudiaron a 20 pacientes identificados con posible cáncer de estómago, pero cuando los estudiaron, encontraron la misma bacteria en todos ellos. El resultado es que ahora sabemos que los estómagos no son estériles, que podemos tener enfermedades causadas por bacterias en el estómago, y que por lo tanto abre la puerta a que diagnósticos de enfermedades en otros órganos tampoco se deban a las causa que creemos.

Les llevó años demostrar que tenían razón. Durante décadas recibieron el rechazo de sus compañeros, y no fue hasta el 2005 que se aceptaron sus ideas a gran escala. Esto nos demuestra lo difícil que es salir del dogma una vez que hemos caído, y lo importante que es replantearnos las hipótesis base, las que forman la esencia de cualquier concepto y usamos para construir.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.