El peligro de la distancia

Uno de los elementos que más nos perjudica a la hora de mejorar la calidad de nuestro pensamiento es la distancia. Todo lo que creemos saber no es más que un modelo de cómo funciona el mundo, y por lo tanto es muy probable que contenga errores.

Estos errores suelen pasar desapercibidos debido a nuestros sesgos cognitivos y que creamos oportunidades para probar su validez. Esto nos hace frágiles, y causa que los usemos como la base para nuestros proyectos e ideas, sin darnos cuenta de que pueden colapsar en cualquier momento.

Para evitarlo, nuestra única herramienta es el método científico. Hacer experimentos para comprobar la validez de nuestras ideas, y es aquí donde entra el peligro de la distancia. 

La distancia es un peligro para el aprendizaje, porque si no estamos cerca de los experimentos que hacemos, si no tenemos la posibilidad de ver que pasa en tiempo real o al menos sin filtros, no podremos aprender. Cuanto mayor sea la distancia, más difícil será aprender, o más tiempo nos llevará.

Si queremos aprender tenemos que estar en contacto constante con los resultados de nuestras acciones, y usarlos para revisar nuestras hipótesis y ver hasta que punto son ciertas. 

Este es uno de los problemas a los que se enfrentan muchas organizaciones, en las que hay tantas capas de procesos y departamentos que la información tarda demasiado en llegar a los órganos de toma de decisiones. E incluso cuando llegan, pueden ser ignorados como errores.

Cuanto más grande es una organización, menor suele ser su velocidad de respuesta, y mayor su fragilidad a los cambios del mercado. Si se trata de un sector con pocos cambios, el problema es negligible, pero en el caso de sectores en los que haya cambios rápidos, algo que hoy en día se aplica a casi todos los sectores, se convierte en una gran debilidad.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.