El Experimento de Domesticación de Dmitry Belyaev: El experimento de los zorros más sociables

El genetista Dmitry Belyaev se mudó de Moscú a la lejana ciudad de Novosibirsk en Siberia. Aquí, lejos de la mirada escéptica del gobierno de Stalin, empezó un experimento de larga duración. Hoy podemos ver los resultados de su trabajo, un intento de domesticar a los zorros. 

El científico empezó con dos grupos de zorros salvajes. A un grupo los dejó solos, mientras que a los otros se les permitió reproducirse si mostraban una amplia afinidad por los humanos. Con el tiempo, los dos grupos divergieron significativamente. Aunque el grupo de control siguió siendo el mismo, el grupo más amistoso desarrolló nuevas características físicas y de comportamiento. 

El experimento de domesticación de Belyaev se ha llevado a cabo durante muchos años. Su estudiante, Lyudmila Trut, lo mantiene funcionando hoy en día, y los resultados son asombrosos. Los zorros criados para ser amigables son significativamente diferentes de los no domesticados. Por un lado, su apariencia es diferente. Los zorros amigables tienen orejas caídas y hocicos más cortos. Su pelaje es más suave y viene en una variedad de colores y patrones. Incluso sus dientes son menos afilados. 

Comparten muchas de las cualidades que parecen en otros animales domésticos, como perros o cerdos Sin embargo, ninguno de estos rasgos fue seleccionado específicamente. Son subproductos del rasgo de selección primaria, que sean dóciles. El efecto principal de selección por amabilidad no es una característica física. Es habilidad mental. 

Los zorros del grupo amistoso demuestran una mayor capacidad para comunicarse con los humanos. Si presenta a los zorros salvajes con la prueba de las dos tazas, fallan aproximadamente la mitad de las veces. Por el contrario, los zorros amistosos pueden seguir los gestos humanos para seleccionar la taza correcta. Conservan esta habilidad incluso si son criados por zorros del grupo de control, los no amigables/dóciles. Esta diferencia muestra que la sociabilidad y la capacidad de comunicación están vinculadas, posiblemente, al mismo proceso genético. 

Si se genera presión evolutiva para uno, mejora también el otro. Y esta correspondencia se observa en otros animales domésticos, como hurones y gatos bengalíes.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Lista de Sesgos Cognitivos

La Prueba Social (Social Proof) ¿Que es? ¿Cómo funciona? y ¿Cómo sacarle partido?

¿Que es una buena decisión?y ¿Por qué no somos tan racionales como nos gustaría pensar?

Modelos Mentales : El Modelo de la Oferta y la Demanda

El Bias de Anclaje, o Efecto Ancla ¿Que es? ¿Por qué importa? y ¿Cómo evitarlo?

Sesgo Retrospectivo, bias de confirmación a posteriori (Hindsight Bias)

El Efecto Dunning Kruger : Porque a Veces no nos Damos Cuenta de Nuestra Propia Incompetencia

El Experimento de la Cárcel de Stanford Dilemas Sociales, Cooperación y traición en el experimento de la Cárcel (The Prisoner Experiment)

El Bias del Efecto Espectador ¿Realidad o mentira?

¿Qué es la Necesidad de Cognición (Need for Cognition)?

Bias de la insensibilidad al tamaño de muestra

La Falacia o Sesgo de Conjunción

El Ego y el Proceso de Decisión

Heurística de disponibilidad

¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos tversky?

La falacia de la planificación

Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia

Sesgo de Intervención (Bias de Intervención)

Sesgo de Confirmación

El efecto exposición, o la clave de la economía de la atención

El efecto Von Restorff, o efecto de aislamiento

La Falacia del Jugador, falacia de Montecarlo, o falacia del apostador

Bias o sesgo cognitivo de las Manos Calientes

El Efecto Ikea ¿Qué es y cómo nos afecta?

¿Qué es La meta-cognición?

El efecto de la Pendiente resbaladiza

Ley de las consecuencias no deseadas

El sesgo Cognitivo o Bias del poder

¿Gresham y la falacia de frecuencias?

Pensamiento Contrafactual o Pensamiento Contrafáctico (Counterfactual Thinking)

Sesgo del Resultado o Outcome Bias

¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?

Falacia de la Frecuencia Base o Sesgo de la Frecuencia Base

¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?

¿Que es un bien de Giffen?

El dilema del tranvía

El Dilema del Innovador, o como institucionalizar la innovación

La estructura de las revoluciones científicas por Thomas Khun

Fatiga de decisión ¿Que es y cómo reducir su efecto? Según Daniel H. Pink

La Tragedia de los Comunes, o tragedia de los bienes comunales por Garrett Hardin

Pensadores destacados

Charlie Munger

Dan Ariely

Herbert A. Simon

John Stuart Mill

Bertrand Russell: Cómo Evitar Tomar Malas Decisiones

Noam Chomsky

Ayn Rand

Michael Pollan

Malcolm Gladwell

Robert Cialdini

Garret Hardin

Richard Feynman