El efecto del sesgo o bias de exposición hace referencia a la tendencia a que nuestra estimación de la probabilidad real de eventos “poco frecuentes” se vea distorsionada. Solemos pensar que son mas o menos probables de lo que son realmente.
Un ejemplo es la importancia que le dan las noticias a los ataques terroristas cuando pasan, lo cual nos lleva a pensar que son mucho más comunes de lo que son realmente. Y un ejemplo del caso opuesto es como se tratan las situaciones de guerra, la poca importancia que le dan las noticias nos lleva a asociarle menos importancia relativa comparado con su probabilidad real.
El objetivo de ambos mecanismos es simplemente reducir el aburrimiento debido a exceso de información, de forma que en principio se supondría que la información más reciente y a la que solemos tener acceso de forma frecuente debería ser la más importante, o al menos la que necesitaremos con más velocidad normalmente.
Esto lo hace un mecanismo de gran utilidad para la vida cotidiana, sería un problema olvidar cómo usar el microondas cada vez que queremos preparar té, pero de gran riesgo para la toma de decisiones con riesgos ocultos o, a las que nos enfrentamos por primera vez.
Un ejemplo de uso práctico de este concepto es el de la economía de la atención tiene tanto poder sobre nosotros. Al asumir que las memorias más fáciles de recordar son importantes, nos dejamos llevar sin entender que lo que es más fácil de recordar es lo que más nos han enseñado en las redes sociales y por lo tanto su correlación con su grado de utilidad es normalmente nula.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…