El descanso es tan beneficioso para el desarrollo como el esfuerzo

El descanso también es importante para mantener nuestra “fuerza de voluntad”, el deseo de perseverar al realizar tareas complejas. A mediados de la década de 1990, el psicólogo social Roy Baumeister se interesó en por qué las personas se sienten cansadas después de abordar un problema complejo y por qué los humanos se quedan sin fuerza de voluntad en general.

Para estudiar la pregunta, el autor reunió a 67 adultos en una habitación que olía a galletas con chispas de chocolate recién horneadas. Luego, las propias galletas fueron llevadas a la habitación. A la mitad de las personas en la habitación se les permitió comer las galletas, mientras que a la otra mitad se les dijo que comieran rábanos.

Después de que ambos grupos hubieron comido, se les pidió que resolvieran un problema que parecía solucionable pero que era imposible. Los que comieron rábanos lo intentaron menos y se rindieron en ocho minutos; mientras tanto, los comedores de galletas lo intentaron más veces y durante más tiempo. No descansar reduce nuestra resistencia al afrontar tareas difíciles.

Como vimos en el libro de Porque dormimos, es imprescindible descansar bien para poder sacar el mayor provecho al tiempo que estamos despiertos. Y evitar dormir o dormir mal lo único que hace es reducir nuestra probabilidad de tener buenos resultados y afectar negativamente a nuestra memoria y por lo tanto capacidad de almacenar conocimiento

Sin importar el tipo de actividad cuando lo haces a altos niveles habrá momentos en los que fuerces demasiado y si no eres capaz de descansar justo después de esos periodos acabarás forzando y colapsando. Así que asegúrate de descansar todo lo necesario para poder sacar el mayor provecho al tiempo que estés despierto

Hacer varias tareas a la vez mata tu productividad

En el resumen del libro de Deep Work vimos porque era importante centrarse en una única tarea durante periodos largos de tiempo para poder llegar al estado de flow.

Y como si hacemos varias tareas lo único que acaba pasando es que rompemos nuestra concentración y evitamos que sea posible llegar al estado de flow, además del tiempo que se pierde al ir de una actividad a otra y su efecto a nivel cognitivo

La importancia de dedicarse a una tarea para poder llegar al nivel de maestría se hace evidente al ver como solo aquellos que dedican esfuerzo a un único objetivo consiguen llegar al nivel de violinistas capaces de llenar teatros.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.