Todos tenemos patrones que nos controlan y muchos de estos los desarrollamos durante nuestra infancia y nos van controlando a medida que crecemos.
La principal barrera para cualquier tipo de ”éxito” que busquemos conseguir son estos patrones que no nos dejan desarrollarnos, y que hacen que nos autodestruimos cuando se nos da la oportunidad.
Entender que existen estos patrones nos puede ayudar a aceptar que los demás aunque nos hagan daño, no lo hacen para herirnos, sino que posiblemente es algo que hayan desarrollado de pequeños sin darse cuenta.
Y lo mismo pasa con todas nuestras tendencias autodestructivas y como aunque sepamos que hay cosas que debemos hacer no las hacemos.
Sino que en su lugar nos centramos en ver qué es lo que podría salir mal, o en procrastinar y eso a su vez hace que acabemos colapsando sin conseguir nada
La mejor forma de romper la jaula que crean estos patrones es desarrollar un pensamiento más positivo, uno en el aceptemos que hay cosas difíciles pero que muchas de nuestras preocupaciones vienen únicamente del miedo.
Todos tenemos partes masculinas y femeninas y debemos aprender a aceptarlas
El autor nos habla de algo que llama la ley de ”Represión de género” y la ilustra con la historia de Caterina Sforza. Caterina fue una noble del siglo 15 que gracias a las riquezas de su familia pudo explorar sus pasiones, el arte, la moda e incluso el combate.
Evitando dejarse llevar únicamente por ”estereotipos” del momento persiguió todo lo que le llenaba y se convirtió en una de las figuras más emblemáticas de su momento.
Si Caterina se hubiese limitado a las artes, profesión que aun en su momento había considerado como solo para hombres, no podría haber extraído las enseñanzas que obtuvo de las artes marciales.
Como en el caso de Catarina, habrá muchas cosas que nos gusten o que se nos den bien y que intentamos evitar por ”estereotipos” del momento y por miedo a aceptar que esta parte de nosotros es algo que existe.
Pero al hacer eso solo estamos reprimiendo nuestras posibilidades, estamos eliminando la posibilidad de encontrar algo que solo nosotros podemos hacer a cambio de encajar en categorías existentes

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…