En la década de 1920, la American Tobacco Company quería vender más cigarrillos Lucky Strike a las mujeres. Los hombres fumaban, pero las mujeres no. Fumar se consideraba como una actividad masculina, y limitaba la llegada del producto a las mujeres.
El director de la empresa pensó que tenían que convencer a las mujeres de que fumar las haría más delgadas, aprovechando la tendencia a la delgadez que ya había comenzado, por lo que contrató a Edward Bernays.
Bernays empezar por preguntarse ¿Si las mujeres fumasen cigarrillos, que más ocurriría? ¿Qué tendría que cambiar en el mundo para que fumar fuese deseable para las mujeres y socialmente aceptable?
Estas preguntas le permitieron entender cuáles eran las barreras para lograr sus objetivos, llegar al mercado femenino. Una vez se hizo una idea de las barreras, el siguiente paso fue eliminarlas una a una, para cambiar la percepción sobre fumar.
A partir de allí, empezaron una campaña para que los cigarrillos sustituyesen el sentimiento de placer que da comer algo dulce, y lo reforzaron hablando sobre su “capacidad para adelgazar”.
Pero esto no fue nada más que el primer paso. Su objetivo final era remodelar la sociedad y la cultura estadounidense. Solicitó a periodistas y fotógrafos que promovieran las virtudes de ser delgado. Buscó testimonios de médicos sobre el valor para la salud de fumar después de una comida.
“Combinó este enfoque con… alterar el medio ambiente, esforzándose por crear un mundo en el que el cigarrillo fuera omnipresente. Organizó una campaña para persuadir a los hoteles y restaurantes de que añadieran cigarrillos a los menús de la lista de postres, y proporcionó a revistas como House and Garden artículos que incluían menús diseñados para preservar a los lectores «de los peligros de comer en exceso» … La idea no era solo influir en la opinión, sino remodelar la vida misma.
Bernays se acercó a diseñadores, arquitectos y ebanistas en un esfuerzo por persuadirlos de que diseñaran gabinetes de cocina que incluían compartimentos especiales para cigarrillos, y habló con los fabricantes de contenedores de cocina para agregar latas de cigarrillos a sus líneas tradicionales de contenedores etiquetados para café, té, etc. azúcar y harina.
El resultado fue un cambio completo en los hábitos de consumo de las mujeres estadounidenses. No se trataba solo de vender el cigarrillo, era reorganizar la sociedad para hacer de los cigarrillos una parte ineludible de la experiencia diaria de la mujer estadounidense.
Se aprovechó de las tendencias del momento para fomentar una imagen mas especial de los cigarrillos. Vinculó el tabaquismo con la emancipación de la mujer. Fumar era ser libre. Los cigarrillos se comercializaron como «antorchas de la libertad».
Él orquestó eventos públicos, incluido un infame desfile el domingo de Pascua de 1929 en el que aparecieron mujeres fumando mientras caminaban en el desfile. No dejó ningún detalle desatendido, por lo que la percepción pública sobre el tabaquismo cambió casi de la noche a la mañana. Lo normalizó y lo hizo deseable de una sola vez.
Bernays se centró en cómo sería el mundo si las mujeres fumaran a menudo y en cualquier lugar, y luego se dispuso a tratar de hacer de ese mundo una realidad.
Bernay llamaba a su método «apelaciones de la indirecta», y cada vez que lo contrataban, lo hacian “para vender un producto o servicio, en su lugar vendía formas completamente nuevas de comportarse, que no parecían tener relación pero con el tiempo cosecharon enormes recompensas para sus clientes y redefinieron la textura misma de Vida americana.»

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Richard Feynman sobre la fragilidad de la opinión pública
“No sé qué le pasa a la gente: no aprenden entendiendo; aprenden de alguna otra…
Alfred Korzybski El mapa no es el territorio
En 1931 el matemático Alfred Korzybski presentó un artículo en el que mostraba una posible…
Los modelos mentales son como el GPS
El objetivo de los mapas es mostrarnos información de un lugar para que sea fácil…
¿Para qué sirven los modelos mentales?
Los modelos mentales nos permiten sacar partido a las perspectivas y forma de ver el…
El Pensamiento de Segundo Orden y el Premortem
Nuestros sesgos cognitivos y nuestro conocimiento limitado son dos de las causas principales del peligro…
El problema de los antibióticos y la importancia del pensamiento de segundo orden
Hemos alimentado con antibióticos al ganado durante décadas para que la carne sea más segura…
Garret Hardin y su primera ley de la ecología
En 1963, el ecologista y economista de la Universidad de California en Santa Bárbara, Garrett…
Cleopatra y la importancia de pensar en las consecuencias
En el 48 a. C., Cleopatra de Egipto se encontraba en una situación terrible. Técnicamente…
Los tigres de Bengala y la Navaja de Ockham
En 1989 los tigres de Bengala mataron a unos 60 aldeanos del delta del Ganges…
¿Qué es el efecto nocebo?
En 1886, una mujer que sufría de alergia y asma entró a la consulta de…
¿Cómo lidia el Dalai Lama con las emociones negativas? Lecciones de inteligencia emocional del Dalai Lama
Todos los días a las 5:30 am, el Dalai Lama se despierta para escuchar las…
Charlie Munger
¿Quién es Charlie Munger? Charlie Munger (nacido en 1924) es un inversor multimillonario, hombre de…
Pensamiento por inversión El Modelo Mental de Charlie Munger
La inversión ayuda a identificar y eliminar obstáculos a través de «invertir», lo que significa…
¿Que es la causalidad?
Cuando hablamos de una relación de causalidad, nos referimos a que los cambios en un…
¿Qué es la correlación?
Solemos confundir el significado de los términos correlación y causalidad. Correlación significa que cuando un…
¿Qué significa ser Antifrágil?
El mundo es caótico. Nos falta mucha más información de la que tenemos, y para…
Ley de las consecuencias no deseadas
Es fácil encontrar ejemplos de situaciones en las que no hubo pensamiento de segundo orden,…
¿Qué es el pensamiento de segundo orden?
Casi todo el mundo puede anticipar los resultados inmediatos de sus acciones. Este tipo de…
Lista de Sesgos Cognitivos
La Prueba Social (Social Proof) ¿Que es? ¿Cómo funciona? y ¿Cómo sacarle partido?
¿Que es una buena decisión?y ¿Por qué no somos tan racionales como nos gustaría pensar?
Modelos Mentales : El Modelo de la Oferta y la Demanda
El Bias de Anclaje, o Efecto Ancla ¿Que es? ¿Por qué importa? y ¿Cómo evitarlo?
Sesgo Retrospectivo, bias de confirmación a posteriori (Hindsight Bias)
El Efecto Dunning Kruger : Porque a Veces no nos Damos Cuenta de Nuestra Propia Incompetencia
El Bias del Efecto Espectador ¿Realidad o mentira?
¿Qué es la Necesidad de Cognición (Need for Cognition)?
Bias de la insensibilidad al tamaño de muestra
La Falacia o Sesgo de Conjunción
El Ego y el Proceso de Decisión
¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos tversky?
La falacia de la planificación
Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia
Sesgo de Intervención (Bias de Intervención)
El efecto exposición, o la clave de la economía de la atención
El efecto Von Restorff, o efecto de aislamiento
La Falacia del Jugador, falacia de Montecarlo, o falacia del apostador
Bias o sesgo cognitivo de las Manos Calientes
El Efecto Ikea ¿Qué es y cómo nos afecta?
El efecto de la Pendiente resbaladiza
Ley de las consecuencias no deseadas
El sesgo Cognitivo o Bias del poder
¿Gresham y la falacia de frecuencias?
Pensamiento Contrafactual o Pensamiento Contrafáctico (Counterfactual Thinking)
Sesgo del Resultado o Outcome Bias
¿Qué es el problema de linda de daniel Kahneman y Amos Tversky?
Falacia de la Frecuencia Base o Sesgo de la Frecuencia Base
¿Qué es el Apilamiento Motivacional o Motivation Crowding?
El Dilema del Innovador, o como institucionalizar la innovación
Immanuel Kant, Ética Kantiana, y el concepto de justicia
La estructura de las revoluciones científicas por Thomas Khun
Fatiga de decisión ¿Que es y cómo reducir su efecto? Según Daniel H. Pink
La Tragedia de los Comunes, o tragedia de los bienes comunales por Garrett Hardin
La prueba social y las sectas (la masacre de Jonestown en 1978)
Pensadores destacados
¿Quién es Marie Van Brittan Brown?