Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona las ideas fundamentales.
Si hacemos uso de estas reseñas podemos entender qué esperar del libro y que podemos sacar, y con esto al leer estaremos más atentos a lo que es importante
Cuando leemos algo y le damos tiempo a que funcione nuestro modo difuso, nuestro pensamiento más caótico y del que nace la originalidad, podemos intentar sacar nuestras propias conclusiones, y con estas mostraremos nuestra comprensión actual del tema
Y al leer el libro podremos ver hasta qué punto nuestra comprensión hasta ese momento se corresponde con lo que nos dice el libro y así podremos aprender más. Ya que cuando pensamos algo por nuestra cuenta y después vemos la respuesta es mucho más fácil que se nos quede la respuesta
Además de resúmenes y reseñas, si queremos descubrir las ideas por nuestra cuenta, los libros también tienen el índice y algunas palabras del autor antes de empezar y al finalizar.
Si leemos estas podremos hacernos una idea del tema sin necesidad de perder el toque de novedad que viene con leer algo completamente nuevo.
Si queremos ir aún más rápido en nuestra lectura podemos ir a los capítulos que nos interesen y saltar hasta encontrar un título que nos llame la atencion y a partir de alli leer únicamente la primera frase y la ultima del párrafo
Asi podremos hacernos una idea de la ‘’esencia’’ de lo que vamos a leer y a partir de la esencia podemos decidir si merece la pena o no.
Céntrate en las palabras clave para entender frases sin leerlas enteras
Otra forma de sacar más partido a cada párrafo sin tener que leerlos enteros es buscar de antemano palabras clave relacionadas con lo que nos interesa.
Es decir palabras que nos ayuden a entender lo que buscamos aprender, y centrarnos únicamente en los párrafos que las tienen.
Si usamos este método podremos ir incluso aún más rápido y aun asi sacar parte de la información del libro
Las palabras clave suelen encapsular el significado de las frases y así con mucho menos esfuerzo podemos acabar de leer libros en cuestión de horas en vez de días.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…