Recientemente se ha descubierto que durante el estado de flow ciertas partes de nuestro cerebro reducen su actividad. Cuando estamos en flujo, nuestros cerebros pasan por un proceso llamado hipofrontalidad transitoria, que hace que partes de nuestra corteza prefrontal (la parte de nuestro cerebro responsable del pensamiento complejo) “se apaguen”.
Los científicos han descubierto que cuando participamos en cualquier actividad, desde jugar a las cartas hasta escalar montañas, nuestro córtex frontal, que es responsable de la autoconciencia y la introspección, comienza a reducir su actividad.
Nuestra área de ajuste de orientación, que nos ayuda a orientarnos en relación con otros objetos de nuestro entorno, también comienza a disminuir su actividad, causando con ello esa sensación de que todo parece ir más lento cuando nos concentramos.
Esta disminución nos hace menos propensos a dudar de nuestras intuiciones y más propensos a ponerlas en práctica. Esto tiene sus ventajas sobre todo cuando estamos en una situación en la que no nos importaría fallar, por ejemplo en mitad de una lluvia de ideas, o en situaciones en las que dudar puede tener resultados catastróficos.
Por ejemplo, en el mundo de los deportes, donde debemos tomar decisiones en una fracción de segundo y no tenemos tiempo para cuestionar nuestras decisiones, reducir la actividad de estas partes del cerebro es una ventaja.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…