Comencemos imaginando dónde queremos estar en 12 meses. ¿Qué vemos? Algunos de los deseos más comunes son estar libre de deudas, estar en buena forma física, una vida familiar feliz, una buena relación, mejorar un pasatiempo y sentirse espiritualmente bien.
La buena noticia es que podemos tener todo esto. Medir nuestro progreso en diez áreas de nuestra vida nos permitirá ver lo que necesitamos mejorar. Estos aspectos interrelacionados son la salud mental, la salud física, la espiritualidad, la vida intelectual, el matrimonio o las parejas, la vida de los padres, las amistades, el trabajo, los pasatiempos y las finanzas personales.
Estos componentes son clave para vivir una vida plena, por lo que es importante trabajar de forma constante y mejorarlos. Para empezar, clasifíquemoslos del cero al diez en cada uno de los aspectos mencionados anteriormente. De esta forma, podremos identificar las áreas que más necesitan mejorar y marcar nuestro progreso comparando los resultados.
Además, nos dará una indicación clara de dónde debemos centrar nuestros esfuerzos. Estos diez aspectos están conectados e influenciados entre sí y, por lo tanto, las mejoras en un área muy probablemente darán como resultado un crecimiento en otras áreas también. Por ejemplo, una vida familiar relajada nos permitirá concentrarnos mejor en el trabajo, mientras que una vida social rica aumentará las posibilidades de conocer a una pareja.
Asimismo, un rendimiento deficiente en ciertos aspectos podría tener impactos negativos en otras áreas también. Es posible que nos falte energía en la empresa si no estamos físicamente sanos, mientras que no tener pasatiempos podría afectar negativamente nuestro matrimonio.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave…
Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo…
Descubre las ideas fundamentales antes de leer
Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona…
No leas todo, sé selecto y preguntate que es importante
La verdadera productividad no significa hacer todo, sino entender que es lo fundamental, las tareas…
Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general
Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a…
Revisa siempre los libros antes de leerlos
Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos…