Claramente, la productividad debería permitirnos más tiempo para descansar y recuperar nuestros niveles de energía, haciéndonos más eficientes, pero ¿cómo hacemos esto? El primer paso es eliminar las tareas no esenciales de nuestra jornada laboral. Hacer menos para ser más productivo puede parecer extraño, pero es la clave de la eficacia.
Productividad no significa hacer más de todo. Significa hacer más de las cosas correctas. Esto implica identificar tareas clave para priorizar y eliminar todo lo demás. Podemos identificar candidatos evaluando nuestro entusiasmo y habilidad para cada tarea.
El alto nivel de motivación que aportamos a ciertas tareas se conoce como pasión. La competencia, en cambio, indica que se nos da bien la tarea y que contribuye significativamente a nuestro trabajo. Es recomendable eliminar o reducir aquellas que obtengan una puntuación baja tanto en pasión como en competencia.
Quizá pedir material de oficina nos aburre y siempre nos equivocamos. Si estamos en una posición de autoridad, podemos empezar a delegar esto a los empleados. Si una tarea es esencial, pero no nos llena podemos reducir el tiempo que dedicamos o delegarla. Por ejemplo, incluso si administramos con éxito el presupuesto trimestral de nuestro equipo, mirar los números puede hacer que tengamos sueño por el resto del día.
Las tareas que nos apasionan pero en las que no dominamos son más difíciles. Estas son distracciones, y nuestra falta de habilidad implica que no estamos agregando valor a nuestra empresa al realizarlas nosotros mismos. Si disfrutamos del diseño web pero carecemos de experiencia, podemos atascarnos creando nuevas páginas, cuando un desarrollador web dedicado podría hacerlo mucho más rápido. Pasar nuestro tiempo en tareas que nos apasionan y en las que somos expertos es la forma más agradable y útil de pasar nuestro tiempo.
Seremos más productivos de lo que creemos posible si hacemos de las tareas con puntuaciones altas de pasión y competencia nuestra luz profesional guía y eliminamos todo lo demás.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…