Si queremos mejorar nuestro enfoque y ser más eficientes, debemos invertir en “rejuvenecimiento”. Revitalizar nuestras mentes cansadas y energiza nuestros cuerpos. El sueño es una forma importante, y a menudo pasada por alto, de rejuvenecimiento. Esta es la base de la productividad.
David K. Randall afirma en su libro Dreamland que la falta de sueño dificulta la capacidad de resolución de problemas, la concentración y la toma de buenas decisiones. En El mundo secreto del sueño, la investigadora en el campo de la neurociencia Penelope A. Lewis argumenta que las personas privadas de sueño tienen muchas menos ideas originales.
Nuestras vidas sociales se han convertido en una víctima más en nuestra marcha interminable hacia la productividad. Los seres humanos somos criaturas sociales por naturaleza, y las relaciones íntimas son fundamentales para nuestro bienestar emocional.
Algunas de nuestras relaciones más importantes son con nuestras familias, y descuidarlas por el trabajo es una mala idea. Cuando nuestras relaciones personales sufren, nuestra energía, motivación y salud mental sufren, y esto tiene un impacto en nuestra productividad.
Para acabar nunca subestimes el valor del ocio. El ocio se refiere a cualquier actividad recreativa realizada únicamente para el disfrute de la misma. Caminar, pintar, pescar o llevar a los niños al parque son ejemplos. Estas salidas pueden parecer ineficientes, pero son una poderosa herramienta de productividad. El ocio es una forma de recargar nuestras baterías mentales y volver al trabajo con un enfoque fresco y nítido.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…