¿Cómo reducir el efecto del bias de la conjunción?

El bias de la conjunción se basa simplemente en usar nuestra experiencia en lugar de usar la información que tenemos presente en el momento, es un tipo de heurística, o regla de 3, por lo que para contener su efecto sobre nuestras decisiones tan solo tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:

1)Mejorar nuestra inteligencia emocional. Entre las razones por las que usamos nuestra intuición destaca estar afectado por emociones como pueden ser la ira, el miedo, o la alegría. Cualquier tipo de emoción puede nublar nuestro juicio y llevarnos a tomar decisiones sin pensar, por lo que entrenar nuestra inteligencia emocional es una gran forma de mejorar nuestra capacidad de decisión

2)Mindfulness. Se basa simplemente en dejar de vivir en el pasado o el futuro. Mindufulness es la capacidad de reducir el efecto de nuestras experiencias y nuestros anhelos y centrarnos en la información que tenemos delante, de forma que además de su efecto a nivel de felicidad, esta habilidad nos puede ayudar evaluar la información sin bias, o al menos con menos que si no tuviésemos en cuenta que nos están afectando nuestras experiencias.


3)Crear un proceso para desarrollar nuestro criterio. La razón por la que tomamos malas decisiones y no mejoramos es principalmente debida a que plasmamos el proceso que usamos para decidir en un formato que nos permita revisarlo y mejorarlo. De la misma forma que para el método científico hay que establecer las condiciones del experimento antes de hacerlo, y establecer el resultado que esperamos para saber si tenemos razón, también debemos hacer lo mismo en el caso de nuestras decisiones en otros campos. Así podremos evaluar cual de todas nuestras ideas funciona mejor en cada situación y con ello incrementar la probabilidad de acertar.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *