¿Cómo podemos optimizar el uso del sistema 2 Según Daniel Kahneman y Amos Tversky?

El Primer paso es Definir el problema

No todo problema tiene como causa los sesgos cognitivos, por lo que el primero paso es entender los siguientes elementos:

¿Es la causa un problema de comportamiento humano?

Ciertos problemas, como el burnout, se pueden resolver cambiando como alguien percibe y responde a cierta situacion. Otro problemas pueden tener causas a nivel tecnológico, como la falta de conocimiento para resolver una dificultad técnica. Estos problemas son poco dados a ser resueltos usando economía conductual. Solo tiene sentido usar la economía conductual cuando trabajemos con problemas en los que la percepción de la situacion, o el entrono, o la mentalidad, puedan producir un cambio a nivel real.

En concreto, destaca su utilidad cuando los individuos toman decisiones que van en contra de sus intereses, lo que se conoce como autosabotaje, sea consciente o inconsciente. 

Sobre todo, ha de tratarse de un problema que se pueda especificar. Todo problema complejo se puede dividir en problemas mas pequeños que se pueden solucionar poco a poco. Un ejemplo es la situacion de una empresa que tuvo que tenia gastos demasiado elevados para mantener el seguro de salud de sus empleados, y uso técnicas de ingenieria del comportamiento humano para cambiar su enfoque de ir a comprar los medicamentos por su cuenta, a pedirlos por correo. De esta forma se redujeron costes, se redujo la tasa de error al conseguir los medicamentos, y se hizo mas cómodo para los empleados porque les llegaban a casa.

Entender las causas subyacentes

Hay dos causas principales detrás de la mala toma de decisiones: motivación insuficiente, y sesgos cognitivos. Para determinar cual esta causando el problema, las empresas deberían hacerse 2 preguntas:

¿Se debe el problema a la falta de acción? Si es asi, el problema es la falta de motivación.

¿Se estan tomando acciones con sistemas que presentan errores? En este caso el problema se debe a bias cognitivos.

Tambien hay situaciones en las que el problema se debe a ambos elementos, pero es interesante entenderlas por separado para saber como lidiar con los problemas que puedan surgir.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.