¿Cómo nació el concepto de carne sintética?

A partir de la década de 1970, los científicos comenzaron a preguntarse: ¿cuál es la esencia de la carne? Las respuestas suelen incluir el sabor, textura, olor. 

Un factor que no es parte de la esencia, es que la carne forme parte del animal. Quizás lo más importante para los consumidores sea el sabor. 

Una vez nacio esta hipótesis, la carne no tiene porque salir de animales, el siguiente paso fue entender que es lo que convierte a la carne en carne. Parte de la respuesta es una reacción química entre azúcares y aminoácidos durante la cocción, conocida como reacción de Maillard. Esto es lo que le da a la carne su sabor y olor. Al replicar esta reacción, los científicos esperan poder replicar la esencia de la carne: su sabor y aroma. 

Esto a su vez actúa como una forma de solucionar otros problemas a través de resolver la causa. Uno de los principales factores de polución y calentamiento global, son las emisiones de gases de efecto invernadero por la industria agroalimentaria.

Muchas personas buscan formas de reducir esto, sea con manifestaciones, leyes, o mejoras del proceso. Pero ninguna de estas soluciones afecta a la esencia del problema, la gente se ha acostumbrado a comer carne, no solo como muestra de estatus debido a que antes pocos se la podían permitir, sino como parte de su alimentación diaria en la actualidad.

El resultado, es que la gente quiere carne, por lo que esta dispuesta a pagar, y por lo tanto existe una industria que lo quiere aprovechar. Basándonos en esto, la solución al problema es simplemente ofrecer algún otro elemento que cumpla con el deseo, tanto a nivel de estatus como a nivel sensorial, pero que no tenga las desventajas de la industria cárnica en la actualidad.

El resultado es la carne cultivada en laboratorio. Y es un gran ejemplo de cómo si queremos solucionar algún problema, debemos empezar por entender la esencia del problema y tomar los pasos necesarios para ofrecer una solución mejor.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.