Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos. Esto es útil, porque nos permite entender donde podemos hacer predicciones con cierta fiabilidad, y a su vez nos muestra cual es el conocimiento que aún tenemos que adquirir.
Pero es imposible adquirir conocimiento en todas las ramas, y por lo tanto, debemos crear métodos que nos permitan trabajar aun cuando no tengamos una comprensión completa del campo.
Si tenemos una página web, o cualquier tipo de negocio online, es necesario saber no solo como generar dinero, sino tambien como proteger lo que estamos haciendo. De esta forma, aprender ciertas nociones de ciberseguridad es útil, aun cuando no pensemos dedicarnos a ello.
Para tratar con problemas que están fuera de nuestra área de conocimiento y experiencia, el primer paso es aprender las bases del campo al que pertenece el problema. Si queremos tomar una decisión sobre cómo mejorar cierto proceso o sistema, debemos entender los elementos que lo conforman, y estudiar la base de cada uno de ellos, de forma que podamos tener una visión global.
Esto puede parecer una pérdida de tiempo, pero es en realidad un paso imprescindible para entender el problema y por lo tanto simplificar el proceso de resolución. Cuanta más complejidad, sobre todo complejidad que desconocemos, haya en una solución, más probable será que fracasemos.
En caso de que no tengamos tiempo para aprender por nuestra cuenta, o tengamos socios de confianza, podemos optar por pedirles que nos expliquen la esencia y principales ideas de los campos necesarios. De esta forma, podemos definir mejor el problema y entender que es lo que necesitamos realmente para solucionarlo. Nadie es imparcial, y por lo tanto tenemos que tener cuidado y estudiar los posibles incentivos de las personas a las que preguntamos.Siempre que sea posible, deberíamos leer algunos de los principales libros del campo para tener una idea. Entender la esencia de distintos campos nos ayudara a tener una mejor comprensión de cada situación, así como facilitarnos el proceso de adquirir mas conocimiento en un futuro.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Crítica de Popper al historicismo
Otra pieza interesante del trabajo de Popper fue un ataque a lo que llamó «historicismo»:…
El problema de los incentivos
En todo momento al recibir información de alguien debemos recordar que la información ofrecida está…
Toda ventaja es momentánea
Solemos asumir que cuando descubrimos algo o tenemos una buena idea, la ventaja que nos…
Elinor Ostrom sobre el peligro de depender de los modelos mentales
«Lo que hace que estos modelos sean tan peligrosos … es que las restricciones que…
Los peligros de depender de los modelos mentales
Necesitamos mapas y modelos como guías. Pero con frecuencia, no recordamos que nuestros mapas y…
Alfred Korzybski El mapa no es el territorio
En 1931 el matemático Alfred Korzybski presentó un artículo en el que mostraba una posible…
Los modelos mentales son como el GPS
El objetivo de los mapas es mostrarnos información de un lugar para que sea fácil…
¿Cómo aprender a usar los modelos mentales?
Para aprender a sacar partido a los modelos mentales, debemos entender sus limitaciones. Esto significa…
Charlie Munger sobre la importancia de tener modelos mentales de alta calidad
“80 o 90 modelos importantes son suficientes para llevar el 90% del efecto necesario para…
La importancia de la multidisciplinariedad
La calidad de nuestro pensamiento es influenciada en gran medida por los modelos mentales que…
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
El ego no es el enemigo
El ego se suele tratar como un enemigo. Nos lleva a actuar de forma ilógica,…
¿Por qué necesitamos el método científico?
Entender es una palabra cuyo significado conocemos intuitivamente, pero que muchos de nosotros seríamos incapaces…